Málaga ya cuenta las horas para despedir el año fuera de casa. Tras la familiar y típica cena de Nochebuena, los malagueños han decidido dar la bienvenida a 2019 con una nueva comilona en el Centro. Si hasta hace poco la única opción para no ... cocinar en Nochevieja era acudir a alguna de las cenas de gala organizadas por los hoteles de la Costa, los restaurantes de la ciudad se han puesto las pilas y ya ofrecen diferentes alternativas para disfrutar de la última comilona del año.
Publicidad
Ya sea con menús previamente concertados o con cenas a la carta para atender a los despistados, a los turistas o a la gente que va de paso, los empresarios han visto el negocio que se ha generado en la previa de las campanadas, una fecha en la que tradicionalmente estaba todo cerrado. De momento son minoría y casi todos se ubican en el Centro, pero el cambio de tendencia se comprueba fácilmente al comprobar que la mayor parte de los establecimientos que van a abrir no aceptan reservas desde hace más de dos semanas.
Para Luis Ballesteros esta va a ser su primera Nochevieja de trabajo. El responsable del restaurante Palo Cortado, en la calle Molina Lario, explica que este año se han decidido a abrir porque hay demanda y los clientes se lo pedían. Ellos ofrecerán un menú de gala con música en directo a 150 euros el cubierto y ya lo tienen todo lleno. «Tenemos capacidad para 70 personas, pero podríamos haber atendido a casi el doble», asegura. Este empresario afirma que aún hay mucha gente buscando un restaurante para cenar y que las llamadas son habituales desde hace varias semanas. «En Nochevieja la gente quiere salir y pasar una noche divertida con amigos», valora.
Desde la asociación Málaga Hostelería (Mahos) confirman este interés creciente por las cenas de Fin de Año y añaden el matiz de que Málaga es una ciudad que está de moda y que por estas fechas cuenta con mucho turismo. Su presidente, Javier Frutos, cree que este fenómeno seguirá aumentando a lo largo de los próximos años y que pronto se extenderá también a la Nochebuena. «Los clientes preguntan porque quieren cenar fuera de casa; es normal en una ciudad con tanto turismo».
Este empresario explica que durante esa noche habrá muchos comensales extranjeros y turistas nacionales que prefieren realizar esa última cena fuera del hotel. Y por eso también han comenzado a proliferar los restaurantes que atenderán a la carta como cualquier otro día del año. «Los clientes suelen reservar con tiempo, pero muchos no encuentran sitio y buscan esa misma noche un lugar en el que poder cenar antes de tomarse las uvas en la plaza de la Constitución».
Publicidad
Quien sí abrirá mañana por la noche es el grupo La Reserva, que mantendrá todos sus restaurantes abiertos para recibir al 2019. Su propietario, José Gómez, recuerda que ellos lo hacen así desde hace seis años y que siempre han estado llenos. En su caso, en La Reserva del Olivo, en la plaza del Carbón, ofrecerá platos a la carta, y en el resto menús concertados a un precio de 110 euros. «El primer año que abrimos en El Olivo, que está en una zona de mucho paso, vino tanta gente que hasta nos sobrepasó». Aunque para él, este interés es lógico: «En estas fechas viene mucha gente de fuera, los hoteles se llenan y los clientes quieren celebrarlo en la ciudad».
120 euros cuesta de media la cena de Nochevieja en los restaurantes de la ciudad. En los hoteles el coste puede aumentar hasta los 360 euros por persona del Gran Hotel Miramar.
Reservas con mucha antelación. Cenar fuera de casa puede suponer una odisea para quien aún no haya reservado, ya que la mayoría de las plazas de los restaurantes que abren están ocupadas desde hace semanas.
Seis macrofiestas se podrán celebrar este año en la capital, según los datos de las autorizaciones otorgadas por el Ayuntamiento de Málaga.
Cuidado con el aforo de las fiestas. El servicio de emergencias 112 Andalucía recomienda a los asistentes a estas fiestas tener cuidado con el aforo y controlar dónde están las salidas de emergencia.
Según desvela su libro de reservas, Gómez explica que en la ciudad hay actualmente muchos holandeses y belgas que reservaron hace meses para no quedarse sin sitio de celebración. «Algunos restaurantes se llenan casi de un año para otro», refleja. Y por ello cree importante que cada vez más empresarios se decidan a abrir las puertas de sus negocios. «Creo que hay que cuidar al turismo que viene; además, a la vuelta de dos o tres años la Nochebuena tendrá que abrirse también porque la gente lo está demandando».
Publicidad
Uno de los que antes comenzó a dar cenas en Nochevieja fue el restaurante Vino Mío, en donde este año ofrecerán un menú con música en directo por 87,5 euros (más bebida). Su propietaria, Hélène Mostertman, relata que lleva ocho años abriendo las puertas tanto en Nochebuena como Nochevieja y palpa que cada vez hay más demanda. «Tradicionalmente era una fecha para pasar en familia, pero eso ha cambiado y muchas personas y turistas quieren salir de casa». Recuerda que al principio sólo acudían extranjeros, pero que cada año se suman clientes nacionales, tanto turistas como residentes. «Eso se nota porque siempre te llaman de hoteles para tratar de encontrar una mesa para clientes que se han quedado sin reserva».
Hablando de turistas, José Porras, propietario de los restaurantes Trillo, El Rescoldo y El Palmeral, explica que el año pasado ya observó la presencia de muchas personas buscando un lugar para cenar porque todo está cerrado o lleno. En su caso abrirán El Palmeral para ofrecer una cena maridada a 300 comensales. «Aunque siempre estamos llenos, este es el primero que hemos cubierto todas las plazas con más de diez días de antelación», apunta. Y por ello es consciente de que la noche se puede volver un problema para el que no tiene nada organizado.
Publicidad
Otra de las opciones recurrentes para esa noche es la celebración en hoteles. De entre ellos, la cena ofrecida por el hotel AC Málaga Palacio es el que cuenta con más tradición, ya que se celebra desde hace 52 años. El director del hotel, Jorge González, apunta que ellos están completos desde hace tres meses y que por ello suelen hacer gestiones para los clientes que quieren cenar en la ciudad y no encuentran sitio. «Aunque no suele haber problemas porque ya llegan a Málaga muy informados y con las reservas ya hechas».
Al igual que los hosteleros, los responsables de discotecas y salas de fiesta también se preparan para recibir a miles de personas deseosas de dar la bienvenida al Año Nuevo tomándose unas copas fuera de casa. El Ayuntamiento de Málaga ha autorizado este año la celebración de seis macrofiestas en la capital. El Área de Comercio y Vía Pública ha dado luz verde a fiestas en el Colegio de Médicos, Hacienda Nadales, Club Hípico de Málaga, The Mansion, Club Pinos de Limonar, El Gran Café del Río y la fiesta 'Entre ficus' en la avenida Juan Sebastián El Cano, 5. Esta última es la única destinada a menores de edad.
Para evitar cualquier tipo de incidencias durante la celebración de Nochevieja, desde el servicio de emergencias sanitarias 112 Andalucía recomiendan a las personas que acudirán a estas fiestas que se informen con antelación de las medidas de seguridad y evacuación puestas a disposición por los organizadores. Igualmente, recuerdan que pueden exigir información acerca del aforo total del local, el número de entradas puestas a la venta y la comunicación o declaración responsable de la actividad a la autoridad competente.
Antes de la celebración, es recomendable una visita previa al local durante la que se compruebe que los recintos ofrecen los requisitos de seguridad exigibles tales como la existencia de las salidas de emergencia correspondientes, medidas contraincendios y presencia de extintores. El 112 insta además a recordar que está prohibido el uso de bengalas o productos de pirotecnia en espacios cerrados, ya que pueden crear situaciones de pánico y provocar incendios.
En la misma línea se expresa Pol García, responsable de eventos Room Mate en Málaga. Ellos organizan una cena en el hotel Larios con un palco de lujo hacia la plaza de la Constitución para que los clientes puedan tomarse las uvas. Y como también están llenos, tratan de derivar a los rezagados a otros establecimientos cercanos. «Málaga es una plaza que está creciendo mucho y es importante que nadie se quede sin cena». Y menos si es la última del año.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.