Los catarros y la gripe se han hecho fuertes en Málaga en este tramo último del año. Los centros de salud y los puntos de urgencias de atención primaria están atendiendo un importante repunte de infecciones respiratorias causadas por virus. Médicos de familia consultadas por ... este periódico han confirmado que resfriados y gripe han experimentado un notable crecimiento en diciembre. Así, en los centros de atención primaria con urgencias se está viendo hasta 400 enfermos diarios.
Publicidad
Esa mayor presencia de pacientes en urgencias tiene que ver también con el hecho de que los centros de salud han estado tres días seguidos cerrados por las fiestas navideñas. Al haber menos oferta de médicos en el horario habitual de las consultas, la gente recurre a las urgencias. Así, el pasado fin de semana se reforzó con médicos y enfermeros los puntos de urgencia de primaria ante la llegada de un mayor número de enfermos, indicaron fuentes sanitarias, que dijeron que se quiere suplementar más las urgencias con más facultativos y personal de enfermería cara al final de año y el comienzo de 2023.
Los síntomas con los que se manifiestan estos cuadros respiratorios son dolor bucofaríngeo y mucosidad. Seguidamente, aparece la fiebre, que suele oscilar entre los 38 y los 39 grados durante 24 o 48 horas. Luego va decayendo y al llegar al quinto día los pacientes suelen estar asintomáticos, indicaron fuentes médicas, que subrayaron que, pese al incremento de casos, están viendo pocas complicaciones derivadas de estos cuadros catarrales y gripales, tanto en las consultas normales de los centros de salud como en las urgencias de atención primaria.
Aunque son procesos benignos en la mayoría de las ocasiones, durante los cinco día de mayor agudización de la infección, las personas contagiadas por la gripe sufren dolores en todo el cuerpo (polimialgia), fiebre, tos y, a veces, afectación los bronquios. Algunos enfermos, en los primeros días del proceso gripal, tienen igualmente vómitos y diarrea, como si fuera una gastroenteritis.
El ascenso de las infecciones respiratorias guarda relación con varios factores. Entre ellos, que la población ha dejado de usar la mascarilla, que era un barrera que dificultaba la libre circulación de los virus. A ello se suma la mayor concentración de personas en estas fechas en espacios cerrados para asistir a reuniones familiares, de amigos y de empresa. Además, la gripe y los cuadros víricos respiratorios han vuelto a ocupar el espacio que perdieron con la llegada del Covid. «El dejar de llevar la mascarilla y el descenso de la incidencia de coronavirus ha traído consigo el aumento del virus sincitial (causante de la bronquiolitis en niños) y los de los catarros y la gripe», afirmaron médicos de familia.
Publicidad
El tratamiento que se les prescribe a los pacientes suele ser la alternancia de paracetamol e ibuprofeno y la ingesta de mucha agua. En los casos en que hay tos intensa y persistente, se receta un jarabe con codeína. Las fuentes explicaron que para las infecciones causadas por virus no están indicados los antibióticos, fármacos que solo deben tomarse con prescripción médica y cuando el origen de la enfermedad es bacteriano.
Noticia Relacionada
La gripe es una infección vírica aguda que se transmite fácilmente de una persona a otra y puede afectar a individuos de cualquier edad. Generalmente, es un padecimiento autolimitado y de curso benigno. La gripe es muy contagiosa y se transmite por vía respiratoria (menos de un metro) y por contacto directo e indirecto.
Publicidad
Para prevenir el contagio, los expertos en salud pública se aconseja evitar el contacto con personas enfermas. Asimismo, es recomendable cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo cuando se tose o estornuda. También es conveniente lavarse las manos con frecuencia mediante el uso de agua y jabón o de una solución alcohólica. Es importarte no tocarse los ojos, la nariz y la boca. La forma más eficaz de prevenir la gripe es la vacunación, señalaron las fuentes citadas anteriormente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.