Imagen de las ratas objeto de denuncia en SUR el pasado 3 de mayo. SUR

Ratas en la calle Pozos Dulces: el Ayuntamiento intervendrá en dos obras y pide civismo

La acumulación de bolsas de basura fuera de los contenedores es otro motivo de infestación, por lo que también pondrá carteles. Cebos retardados, el principal sistema de exterminio en campañas tanto programadas como extra

Miércoles, 15 de mayo 2024, 00:11

Ratas de gran tamaño correteando a sus anchas por la zona de Pozos Dulces. Hasta tres al mismo tiempo se podían ver en un vídeo publicado por SUR el pasado 3 de mayo. Ni la presencia de una persona paseando al perro parecía disuadir a los roedores. Es una denuncia recurrente de los vecinos de este céntrico entorno y el Ayuntamiento, a través del Servicio de Control de Plagas del Área de Sostenibilidad, asegura que volverá a actuar. En este caso, fuentes municipales reconocen las quejas registradas, señalan a la existencia de dos obras privadas como posible foco de infestación, anuncian una nueva batida y piden colaboración ciudadana para no dejar basura fuera de las papeleras y contenedores. Las denuncias apuntan a que las ratas salen por la noche a buscar comida.

Publicidad

Noticia relacionada

«Hay ratas de dimensiones exageradas. Muchas de ellas, como ya se denunció en este periódico, comparten platos de comida al mismo tiempo que comen los gatos cerca de la calle Carretería y otras corretean entre los bancos», explicaba Franck S. hace unos días.

En lo que va de año, se han recibido seis peticiones de actuación por parte de los vecinos y comerciantes, tras las cuales se han realizado tratamientos raticidas. Además, dentro de las campañas ordinarias, el 11 de marzo se actuó también en la zona.

«La presencia de dos obras privadas en la misma calle han podido contribuir a la aparición de ratas, por lo que desde el Ayuntamiento se va a aplicar tratamiento en ambas obras. Además, junto a una papelera, suelen dejarse bolsas de basura pese a que el contenedor está en la calle Carretería. Limasam recoge a diario», apuntan las fuentes. Ya se ha pedido autorización para intervenir y se colocarán carteles pidiendo colaboración ciudadana. La mayor parte de los inmuebles del entorno albergan pisos turísticos.

Rodenticida con retardo

Para exterminar a las ratas, se emplean sobre todo cebos rodenticidas que acaban de manera retardada con los ejemplares que los consumen. Al no crear malestar inmediato, las ratas no identifican el origen del daño y el veneno sigue siendo atractivo para ellas. Tiene un efecto anticoagulante, que inhibe la síntesis de la vitamina K, cuyo metabolismo o funcionamiento alteran. El roedor muere a las horas o días de una hemorragia interna.

Publicidad

«Ese efecto retardado del veneno, genera a veces situaciones en las que el animal ya afectado, pierde su cautela e inhibició naturales y se muestra en la superficie, incluso durante el día, y es cuando es visto por los ciudadanos», señala la web municipal.

La colocación de cebos rodenticidas se lleva a cabo en los pozos de registro del sistema de saneamiento de aguas residuales de la ciudad, pues es a través del mismo que las ratas se desplazan por el subsuelo preferentemente. El cebo se cuelga de un alambre que se fija en la boca del pozo mediante una punta, y se deja que cuelgue a una cierta altura con respecto al fondo del pozo para evitar quese pierda en caso de incremento del nivel de agua en los mismos. Los controles rutinarios, o los que llevan a cabo los técnicos municipales, revisan la colocación eficiente de estos cebos y el grado de consumo (mordedura) que puedan tener, lo que marca el grado de infestación.

Publicidad

En el caso de recintos cerrados, edificios y otros, así como en zonas ajardinadas y parques, se colocan cajas de seguridad o portacebos, que impiden su manipulación o el consumo del veneno por otras especies de animales y en cuyo interior es colocado el cebo.

Restos de comida

El cebo rodenticida sólo resulta atractivo para los roedores si no existen fuentes alternativas de alimento más atrayente. Y es aquí donde sobreviene la llamada a la colaboración ciudadana. Ante una bolsa con restos de alimentos, el cebo no tiene nada que hacer.

Publicidad

Comunicación de incidencias y campañas

La mejor manera de comunicar una incidencia con cualquier plaga en general es el 900 900 000, el sistema de quejas o sugerencias municipal o la aplicación Málaga Funciona. La capacidad de respuesta es de uno a tres días.

Este servicio realiza al menos tres controles de desratización por año en zonas públicas de todo el término municipal (calles, parques, jardines y polígonos); otros tres en centros educativos públicos; dos controles en mercados municipales, y un control anual en los edificios municipales.

Publicidad

Por parte de una empresa externa, se llevan a cabo cada mes programas especiales de ratas (madrigueras y/o saneamiento) en La Roca, Parque de María Luisa, Santa Cristina, Duende, Playa Virginia, Pasillo Santo Domingo, Jardín de Sixto, Espigón de la Térmica, Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, Calle Salitre, Calle Genoveses, Recinto ferial Cortijo de Torres, Calle Frigiliana, Puerta Blanca, Calle Pierrot, Calle Comedias- Plaza de las Cofradías, Calle Nuestra Señora de Tíscar, Calle Padre Martín, Calle Palestina, Paseo Marítimo Antonio Banderas, Parque Virgen de las Cañas, La Corta, Asperones y 503 viviendas.

Cada mes, dicha empresa actúa también en los grandes parques (Jardines Picasso y Paseo del Parque) y en edificios como el Centro Calle Palestina y el Zoosanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad