Ruiz Espejo y Conejo en la estación de El Viso este jueves.

El PSOE afirma que el colapso de las ITV es un intento de empeorar el servicio para privatizarlo

Ruiz Espejo reclama un aumento de personal para acabar con las demoras de hasta mes y medio para obtener cita

Jueves, 16 de enero 2020, 14:03

El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha criticado este jueves la gestión de la Junta de Andalucía en las estaciones de ITV de la provincia a tenor del colapso que padecen, con demoras de mes y medio para obtener cita y con centenares de conductores haciendo colas de madrugada para intentar pasar sin cita.

Publicidad

A raíz de la información publicada por este periódico sobre la situación en las nueve estaciones repartidas por la geografía malagueña, los socialistas han lamentado la falta de personal y han acusado al Gobierno regional de PP y Ciudadanos de pretender empeorar el servicio para tener argumentos a la hora de privatizar un servicio que a día de hoy presta la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), dependiente de la Consejería de Hacienda. «Están deteriorando el servicio para luego poder justificar su privatización», ha denunciado Ruiz Espejo, que ha visitado las instalaciones de El Viso junto al también parlamentario autonómico Francisco Conejo.

Ambos han avanzado que volverán a reclamar información a la Consejería de Hacienda «para saber cuáles son sus planes para defender este servicio, para que se mantengan todos los puntos que existen en la provincia y para paliar la falta de personal y así garantizar un servicio adecuado a las necesidades de los usuarios».

Tal y como ha publicado SUR, el colapso es total en las nueve estaciones de ITV existentes en la provincia, con demoras que se meten ya hasta la primera semana de marzo como consecuencia del déficit en una plantilla de inspectores que se ha visto considerablemente mermada durante la crisis. Una carencia estructural que es resultado de años de jubilaciones sin reponer que se ve agravada con la no sustitución de bajas y permisos , y que sólo se ve paliada con contrataciones de refuerzo como las que tuvieron lugar el pasado diciembre. Pero fueron sólo por un mes, así que la situación vuelve a repetirse. Mientras tanto, hay usuarios que están pasando toda la noche a las puertas de las estaciones para intentar por la mañana conseguir el hueco que pueda dejar otro conductor que finalmente no haya acudido a la cita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad