

Secciones
Servicios
Destacamos
A la tercera fue la vencida para Sergio Rosas. Después de tres días probando suerte, ayer sí consiguió que su coche fuera sometido a la ... Inspección Técnica de Vehículos (ITV), todo un reto que le obligó a plantarse a las tres y media de la madrugada en la estación del polígono El Viso (abre a las 6.45 horas) porque no hay citas disponibles hasta dentro de mes y medio. «Llamé a primeros de mes y me dieron la cita para mediados de febrero, pero me cumple hoy –ayer para el lector–, así que vine el sábado y no había huecos, volví el lunes y tenía a 154 personas delante, por lo que anoche regresé a las tres y media y he conseguido el número 13. El primero estaba aquí a las dos de la mañana», relata este malagueño que no es precisamente el único en esta situación. El colapso es total en las nueve estaciones de ITV existentes en la provincia, con demoras que se meten ya hasta la primera semana de marzo como consecuencia del déficit en una plantilla de inspectores de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), dependiente de la Junta, que se ha visto considerablemente mermada durante la crisis.
Noticia Relacionada
Una carencia estructural que es resultado de años de jubilaciones sin reponer que se ve agravada con la no sustitución de bajas y permisos , y que sólo se ve paliada con contrataciones de refuerzo como las que tuvieron lugar el pasado diciembre. Pero fueron sólo por un mes, así que vuelta a las andadas. En el caso de Málaga, la menos saturada es la de Ronda, que ayer daba turno para el 7 de febrero. Pero es la excepción. El resto van por la última semana de febrero, y en el caso de Estepona, Mijas y la del polígono Guadalhorce en la capital el retraso llega a la primera semana de marzo. En el caso de Antequera, ayer era imposible reservar por la mañana, aunque por la tarde había para el 17 de febrero.
«Hay conductores a los que les urge por motivos profesionales que están yendo a otras provincias, porque es preferible pasar una hora en el coche hasta Motril o Loja que hacer noche en una cola», afirma el delegado de CC OO y empleado de la ITV de El Palo, David Narváez, que es tajante a la hora de explicar el origen de este colapso: «la falta de personal». En la misma línea se expresan desde la Federación del Metal de UGT, donde también recuerdan que de poco sirve abrir nuevas instalaciones como las de El Viso (junio de 2018) o Mijas (abril de 2016) «si luego lo que se hace es mover a trabajadores de una estación a otra sin nuevas contrataciones».
La consecuencia la sufren los usuarios, con enormes colas de madrugada para intentar aprovechar alguna reserva que haya fallado, que tampoco son demasiadas. A modo de referencia, en el centro ubicado en El Palo se presentaron el sábado 150 coches sin cita y sólo 8 pudieron pasar el control. «Ayer –el martes para el lector– me dieron el número 47, pero a las seis de la tarde iba aún por el 17, así que como cierran a las 20.15 me fui y regresé esta mañana a las 5.30. Tengo el 27; a ver si hay suerte, aunque tenga que pasar otra vez el día aquí», comenta Elisa Borella mientras ameniza la espera con el móvil.
Peor lo tiene Antonio Cansino, que pese a haber sido previsor llamando con un mes de antelación no ha conseguido cita hasta el 14 de febrero. «No puedo estar dos semanas sin haber pasado la revisión porque uso el coche a diario y como te paren te cae la multa (200 euros). Esto es vergonzoso. Si falta gente, que contraten a más personal porque aquí bien que ganan dinero a costa nuestra», se queja este vecino de Alhaurín el Grande que ha tenido que pedir el día libre en el trabajo para cumplir este trámite.
Un engorro para los miles de conductores a los que les toca la revisión de su vehículo en estos días, y un serio contratiempo para los profesionales de la carretera no sólo por el mayor tiempo que pasan al volante sino porque en el sector del transporte las revisiones son anuales los primeros años y semestrales a partir de cierta antigüedad (5 años para taxis, ambulancias, buses y autocares; y 10 para los vehículos de mercancías). «No me puedo permitir tener los camiones y furgonetas parados. Tengo cita para mediados de febrero para varios cuando deben pasarla este mes», se lamenta Francisco del Río, copropietario de la empresa de excavaciones y obras HDR.
Ante este panorama, en la Federación Independiente de Transporte de Andalucía (Fedintra) trasladan la «preocupación del sector» por estos retrasos y recomiendan solicitar la cita seis semanas antes de que expire la tarjeta técnica para evitar problemas. Igualmente, también reclaman a Veiasa que se agilicen los tiempos en la propia revisión, así como acortar los plazos para la segunda cita en el caso de resultado desfavorable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.