Borrar
Torres de pisos de Martiricos. Sur
Primeras cancelaciones de pisos turísticos en las torres de Martiricos en Málaga
Primicia SUR

Primeras cancelaciones de pisos turísticos en las torres de Martiricos en Málaga

La mayor parte de las viviendas de alquiler vacacional de estos edificios debían anularse tras las restricciones que aplicó el Ayuntamiento el año pasado

Viernes, 4 de abril 2025, 16:58

La Consejería de Turismo ha empezado a notificar a propietarios de viviendas de las torres de Martiricos que las dieron de alta como pisos turísticos las resoluciones definitivas de cancelación de esos alquileres vacacionales, a raíz de la instrucción que aprobó el Ayuntamiento de Málaga en junio del año pasado. El 10 de junio de 2024, el alcalde, Francisco de la Torre, anunció una instrucción de la Gerencia de Urbanismo por la que solo podían darse de alta como viviendas turísticas aquellas que posean unos accesos y unos suministros (luz, agua, teléfono, etc.) independientes del resto del edificio en el que se encuentren. Además, aclaró que esa instrucción tenía un efecto retroactivo para aquellos pisos turísticos que se hubieran registrado ante la Junta desde la entrada en vigor del nuevo decreto sobre alquileres vacacionales, es decir, el 22 de febrero del año pasado.

Siguiendo esa premisa, de los más de 150 casos de pisos turísticos que podrían estar registrados en estas dos torres que se construyeron junto al paseo de Martiricos únicamente podrán mantenerse 17 viviendas para alquiler vacacional, ya que fueron registradas con anterioridad a esa fecha del 22 de febrero de 2024. El resto, incluidas las inscritas más recientemente, deberían anularse.

Fuentes consultadas por SUR han confirmado que ya están siendo notificadas resoluciones definitivas de cancelaciones de pisos turísticos de estas torres, si bien se trata en muchos casos de propietarios que no contrataron los servicios de un abogado para recurrir los expedientes de cancelación que tramitó la Junta a raíz de la petición del Ayuntamiento. En estos casos, Turismo lo ha tenido mucho más fácil a la hora de aplicar la directriz municipal y ha dado de baja estos alquileres vacacionales de forma prácticamente inmediata, suprimiéndolos de su registro oficial de viviendas de uso turístico, un paso que ya tiene difícil marcha atrás. Con todo, según otras fuentes, ha habido expedientes en los que sí se han presentado alegaciones y, a pesar de ello, la Junta ha dictado una resolución definitiva de cancelación, sin tener en cuenta que debe responder primero a esos escritos de rechazo de los propietarios.

Desde la Junta de Andalucía ratifican que "estas primeras cancelaciones responden a viviendas de ese listado remitido por el Ayuntamiento que no habían presentado alegaciones. De las que sí recurrieron estamos a la espera de que el Ayuntamiento las conteste".

El fenómeno de los pisos turísticos se ha vivido con especial intensidad en este proyecto de las torres de 30 plantas que la promotora AQ Acentor, del fondo alemán Aquila, construyó en los suelos de Martiricos. El pasado verano salieron a la luz las quejas de algunos de los compradores de las 450 viviendas que albergan estos edificios por el uso turístico de un buen número de ellas. Así, denunciaron a SUR que tienen que padecer ruidos a altas horas de la madrugada, peleas, ocupación excesiva de la piscina y depósito de basuras en las papeleras situadas junto a las torres. En un caso tuvo que intervenir la Policía Local y Bomberos porque los inquilinos de una vivienda turística rociaron el contenido de un extintor de la planta 17.

Desde la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA-Pro), su presidente, Juan Cubo, ha apuntado que, en otros casos de propietarios de pisos turísticos de las torres de Martiricos que sí presentaron alegaciones a los expedientes de cancelación iniciados por la Junta, a instancias de la Gerencia Municipal de Urbanismo, les ha llegado una resolución por la que se amplía el plazo estipulado inicialmente para contestar a sus alegaciones por falta de recursos o medios de la administración para analizar los cientos de expedientes de este tipo que se han acumulado en los despachos tanto del Ayuntamiento como de la Consejería de Turismo. "Si las instituciones están ampliando ese plazo para contestar a las alegaciones, meses después de que se presentaran, es porque hay un fondo legal que no está suficientemente claro para aplicar estas cancelaciones", ha señalado Cubo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Primeras cancelaciones de pisos turísticos en las torres de Martiricos en Málaga