El primer gesto presupuestario de la Junta ha sido con la estación de autobuses proyectada bajo la explanada de la Estación. SUR

Más de un millón de euros: la primera apuesta presupuestaria de la Junta por el Plan Málaga Litoral

La Consejería de Fomento asegura que el proyecto se recogerá en el plan metropolitano de transporte tras no incluirlo en el regional

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 19:20

Una de cal y otra de arena. El Plan Málaga Litoral, una ambiciosa operación urbanística del Ayuntamiento de Málaga para soterrar el tráfico en el eje sur del Centro Histórico y construir dos estaciones de autobuses bajo la plaza de la Marina y la explanada ... de la Estación, empieza a recibir el respaldo de la Junta de Andalucía, cuestión clave para que salga adelante ya que es la administración que tiene las competencias en el transporte interurbano en autobús que el plan pretende potenciar.

Publicidad

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este miércoles el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) que planifica los proyectos hasta 2030, sin que el documento haga alusión alguna a las dos estaciones de autobuses soterradas que contempla el Plan Litoral como había pedido el Ayuntamiento expresamente. Como avanzó SUR el pasado 2 de junio, la Consejería de Fomento respondió a las alegaciones presentadas por el Consistorio que «no procedía» incluir esos intercambiadores en el plan porque ello «requeriría un estudio pormenorizado (modelización, análisis coste-beneficio y evaluación de alternativas) debido a la importancia de las inversiones que suponen».

No obstante, desde Fomento han asegurado que, aunque el PITMA no contemple ninguno de estos dos intercambiadores de transporte de manera expresa, cuestión que habría facilitado que puedan beneficiarse de fondos europeos, sí lo hará el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga que también tramita la Junta y que podría ver la luz a finales de este año o principios del que viene.

Asimismo, detallaron que los presupuestos de la Junta para el año que viene contemplan una primera partida de más de un millón de euros destinada a la realización de la estación de autobuses soterrada bajo la explanada de la Estación, lo que implicará la desaparición de la actual estación de autobuses del paseo de los Tilos, donde están previstas dos torres para hotel y oficinas. Se trata de una previsión económica más simbólica que efectiva, ya que el proyecto del intercambiador de la Estación está valorado en unos 70 millones de euros.

Publicidad

Transformación de la fachada de Vialia

Según lo previsto en el Plan Litoral, en la explanada de la Estación se generará una amplia plaza peatonal sobre un intercambiador distribuido en tres sótanos al que los autobuses accederán por unas rampas y túneles desde la avenida de las Américas –sobre el trazado del metro– y la avenida del Ingeniero José María Garnica –bajo el túnel del Cercanías–.

En el primer sótano habrá un gran vestíbulo para los viajeros donde se podrán comprar los billetes, de forma que los posean cuando desciendan a las plantas inferiores para dirigirse al autobús que corresponda. En este primer nivel también se prevé una zona de aparcamiento para taxis, ya que la intención es que su presencia sea mínima en superficie.

Publicidad

La reurbanización prevista en la explanada de la Estación contempla reducir el actual bulevar central peatonal a una mediana, de forma que se genere un gran ámbito peatonal, a modo de plaza, en torno a los dos pabellones históricos de la estación. Aquí podrían reubicarse los quioscos de hostelería de la zona y los puestos de mercadillos que en ocasiones se celebran en este lugar. Además, se contempla la sustitución de la actual marquesina del centro Vialia por una nueva formada por una especie de parasoles de planta hexagonal, sustentados por unos pilares a diferentes alturas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad