

Secciones
Servicios
Destacamos
Este periódico publicó el pasado 4 de febrero la información de que el Ayuntamiento de Málaga había financiado con casi 100.000 euros a la Fundación Contemporánea para celebrar el Observatorio de la Cultura en el Cine Albéniz (el 29 de enero), la empresa en la que trabajaba la concejala de Cultura, Mariana Pineda, y en la que sigue en excedencia por cargo público. La oposición ha venido poniendo sobre la mesa la posible incompatibilidad o conflicto de intereses por este contrato, que finalmente había suscrito Promálaga, una empresa municipal cajón de sastre que se dedica a la promoción de la ciudad. Precisamente este lunes, después de más de una semana en la que se ha puesto en tela de juicio la transparencia y publicidad de este contrato de patrocinio, que no aparecía por ningún lado, ni por la web de la empresa, ni la del Ayuntamiento de Málaga, la concejala de Nuevas Tecnologías, Alicia Izquierdo daba cuenta en una comparecencia en la comisión de Medio Ambiente, que le había pedido la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, quien estuvo muy incisiva con este asunto.
Izquierdo ha dicho sin reparos que ha sido el gerente de Promálaga, Francis Salas, el que ha suscrito directamente el contrato, y que tiene la capacidad de hacerlo ya que puede adjudicar hasta un límite de 300.000 euros. Es decir, este patrocinio no ha pasado ni por la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga ni por el consejo de administración de Promálaga, sino que lo ha hecho solo el gerente de Promálaga estampando su firma. La figura elegida: procedimiento negociado por exclusividad.
Izquierdo ha indicado que se justifica este contrato porque Fundación Contemporánea es la única que realiza este Observatorio de la Cultura en España, pero nada ha dicho de si existía incompatibilidad en este contrato con el hecho de que la concejala de Cultura, Mariana Pineda, haya trabajado en esta empresa y siga en excedencia de la misma. Lo que sí ha indicado es que hoy iban a colgar por fin el contrato en la Plataforma de Contratos del Estado, lo que pone sobre la mesa que antes no se podía acceder al mismo por ningún medio, como había informado este periódico.
Precisamente, justo antes de la intervención en la comisión municipal de la edil Alicia Izquierdo, se ha subido a la vez todo el procedimiento, el anuncio, la adjudicación y la formalización de este contrato sin negociación, casi tres semanas después de haberse celebrado el acto de la Fundación Contemporánea. No obstante, el acuerdo y las cláusulas firmadas entre las partes no está disponible en la Plataforma de Contratación del Estado. Lo que sí se especifica es que este patrocinio se ha negociado directamente con la Fundación Contemporánea por un valor de 88.200 euros que, con los impuestos, ha supuesto un desembolso total de 99.220 euros. Una cifra elevada para un acto de una entidad privada si tenemos en cuenta que para financiar las actividades de la Noche en Blanco, una actividad organizada por el propio Ayuntamiento y que llega a miles de malagueños, se ha previsto gastar poco más: 150.000 euros.
«Se tramitado conforme a los límites y no hay irregularidad ni opacidad», indicaba la concejala de Nuevas Tecnologías, Alicia Izquierdo, quien añadía, no obstante que este contrato no se incluía en el Plan de Patrocinios anual, una cuestión que ha observado en varias ocasiones la Intervención General que debe hacerse. Y explicaba que habitualmente estos contratos pasan por la Intervención General y por el Tribunal de Cuentas.
La viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, que era la que pedía la comparecencia de Izquierdo, se ha quejado diciendo que este patrocinio «ha sido un regalo» al Observatorio de la Cultura «que no es una fundación sin ánimo de lucro como se dice ya que la Fundación Contemporánea pertenece a la empresa La Fábrica», y que no veía serio «que se les dieran 100.000 euros para el autobombo para que Málaga aparezca la cuarta en el ránking con patrocinio directo, a dedo» indicando que «no todo vale, esto no puede ser un coladero» al tiempo que señaló que había un posible conflicto de intereses entre este contrato y su vínculo con la edil de Cultura.
En cuanto al hecho de que Promálaga no había dado cuenta del retorno publicitario que le daba a la ciudad de Málaga este patrocinio, una cuestión fundamental ya que esa es la finalidad del patrocinio según la normativa, Izquierdo subrayó que si hubiera que hacer un estudio del impacto de lo que aporta cada evento a la ciudad necesitarían una partida presupuestaria específica para hacerlo. «El impacto de este evento ha sido bastante grande», indicó, pero sin tener dato alguno de del retorno publicitario del mismo, tal y como exige la ley.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.