Secciones
Servicios
Destacamos
El cine Albéniz acogió el pasado miércoles la presentación del Observatorio de la Cultura, un ranking de instituciones del sector que anualmente elabora la Fundación Contemporánea, dependiente de la empresa privada La Fábrica. Por primera vez, este listado, el único de su tipo en el ámbito cultural, no se distribuyó mediante una nota de prensa, sino que se hizo una presentación que trajo hasta Málaga a los responsables de museos y centros de diferentes puntos del país. La capital salió reforzada de ese evento como cuarta ciudad más influyente del país en materia cultural en 2024, adelantando un puesto con respecto al año anterior. El Ayuntamiento patrocinó el acto y financió su celebración con 99.200 euros. Se da la circunstancia de que la actual concejala de Cultura, Mariana Pineda, estuvo vinculada a la Fundación Contemporánea, de la que fue precisamente directora y responsable de este informe hasta las pasadas elecciones de 2023.
Noticia relacionada
Según señaló ayer el Ayuntamiento de Málaga a SUR, el patrocinio de la presentación de este ranking cultural en el Cine Albéniz se gestionó a través de la empresa municipal Promálaga y ha supuesto una inversión de 82.000 euros más Iva, por lo que el montante final ha ascendido a casi 100.000 euros. El consistorio de la capital no fue el único colaborador de esta presentación pública del Observatorio de la Cultura, que también contó con el apoyo de Crea SGR, sociedad financiera que financia proyectos culturales, y de la Diputación de Málaga. En el caso de la institución provincial, la aportación presupuestaria al evento fue de 6.000 euros a través de Turismo Costa del Sol.
Noticia relacionada
La inversión municipal en el acto de presentación del informe de la Fundación Contemporánea se situó en la gama alta de los patrocinios del Área de Cultura para 2025, que tiene previsto gastar una cifra similar en la nueva museografía y museología de los palacios de la Alcazaba de Málaga (100.000 euros) o en las ocho exposiciones del año en la Sala Mingorance del Archivo Municipal (120.000 euros). Por su parte, para la próxima Noche en Blanco se ha presupuestado un gasto de 154.493 euros, solo un tercio más de lo aportado al evento del Observatorio de la Cultura, promovido por La Fábrica. Por esta empresa de gestión cultural fichó en 2010 la actual edil Mariana Pineda (Málaga, 1977) como coordinadora de proyectos, un cargo que compaginó durante los dos primeros años con el de directora de la Fundación Contemporánea, en el que permaneció trece años hasta su salida para volver a la ciudad y debutar en la política local.
En términos reputacionales, Málaga salió muy bien parada en el último informe cultural elaborado por la Fundación Contemporánea, ya que además del cuarto puesto del ranking nacional -estaba en el quinto en 2023, aunque llegó a figurar en el tercero en años anteriores-, la Insignia Cultural de Andalucía fue recuperada por el Festival de Málaga, que el pasado año cedió ese puesto al Museo Picasso coincidiendo con el 20 aniversario de la apertura de la pinacoteca y el 50 de la muerte del propio pintor malagueño. Además del certamen cinematográfico y el espacio expositivo de calle San Agustín, el último listado del Observatorio también destacaba la labor e influencia del Centro Pompidou, la bienal Genalguacil Pueblo Museo, La Térmica, el Museo Ruso, el Carmen Thyssen, el Teatro del Soho Caixabank y el Cervantes, y la localidad de Villanueva del Rosario, con su iniciativa de galerías y residencias artísticas.
Para dar una mayor resonancia a las calificaciones del informe, el Ayuntamiento trajo a Málaga este acto que por primera vez se escenificó ante el sector. En respuesta a SUR, el Área de Cultura del Ayuntamiento justificó ayer el pago y la colaboración en la presentación del Observatorio de la Cultura «dentro de las acciones de difusión y promoción de la marca Málaga, que persiguen tener repercusión nacional e internacional».
En el acto del pasado miércoles, no participó la concejala Mariana Pineda, aunque sí intervino su segunda en el departamento, la directora de Cultura, Susana Martín, para hablar del patrimonio y la gestión de visitantes. Por su parte, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre despidió el evento como anfitrión y agradeció a La Fábrica y a su Fundación «por haber traído este año a Málaga este acto que sale de Madrid».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.