Secciones
Servicios
Destacamos
anabel niño
Jueves, 15 de septiembre 2022, 11:49
«Pero, ¿hoy hay huelga?», se preguntaba sorprendida Macarena mientras los engranajes de su cabeza comenzaban a encajar las piezas de por qué a primera hora de la mañana de este jueves la Estación María Zambrano regalaba una estampa tan poco habitual: ningún taxi esperando ... a las puertas de la parada y una llamativa cola de personas que aguardaban —muchos de ellos con maleta en mano tras la llegada de los primeros trenes— la presencia de algún vehículo que les llevase a su destino. Y es que conseguir un taxi en la capital desde las 9.00 hasta las 13.00 horas se ha convertido para muchos en toda una odisea. El sector apagaba los taxímetros en señal de protesta para exigir más restricciones a los VTC, que seguían dejando y recogiendo clientes en las inmediaciones de la estación ante las desesperantes miradas de las personas que aguardaban su turno. Este parón ha supuesto que durante cerca de cuatro horas únicamente la mitad de la flota estuviese operativa, lo que se traducía en unos 800 coches disponibles, una cifra bastante reducida para dar respuesta a la amplia oferta que existe en la ciudad.
A pesar de que muchos conocían la situación por la que atraviesa el sector del taxi y las numerosas protestas que vienen realizando en las últimas semanas, no pensaban que estas reivindicaciones les fuesen a afectar. David llegaba en tren desde Sevilla —lugar en el que hoy se desarrolla la protesta y donde esperan que acudan taxistas de todas las provincias andaluzas— y también le ha sorprendido la espera para conseguir un coche libre en este enclave: «Sabía que la semana pasada se manifestaron, pero desconocía que hoy se volvían a manifestar. Llevo esperando como 15 minutos y este taxi que voy a coger ahora es el quinto que pasa».
Noticia Relacionada
Por sorpresa también les ha pillado a María José y Laura, dos turistas catalanas que llevan varios días en la capital y cuyo destino en el día de hoy era el Palacio de Ferias y Congresos, al que no iban a llegar a tiempo ante la falta de vehículos disponibles y la imposibilidad de que les atendiesen por teléfono. «Estos días hemos estado llamando a una empresa de taxis que nos ha estado respondiendo telefónicamente súper bien y ahora hemos llamado y no está funcionando el teléfono. Sale usuario ocupado cuando eso es una centralita, entonces si están de huelga debe ser que no cogen el teléfono», comentaba Laura. Cuando preguntaban el motivo de este parón, no les sorprendía, ya que en la Ciudad Condal la restricciones a los vehículos de turismo con conductor han sido «muy fuertes», explicaba María José, quien sentía un gran alivio al conocer que todo volvía a la normalidad a partir de las 13.00 horas. «Nos viene bien saber la hora a la que termina el parón porque tenemos que estar en el aeropuerto a las 19:00, así que llamaremos con antelación a un taxi para no perder el vuelo», añadía.
Noticia Relacionada
Las paradas ubicadas en el entorno del Centro Histórico, como las de Puerta del Mar o calle Córdoba también lucían desiertas de taxis, mientras que la presencia de personas se mantenía, aunque menos concurrida que en las estaciones de tren y autobuses. Una de las más afectadas ha sido la que se encuentra frente a la plaza de la Marina, completamente desierta de taxis, a pesar de que muchos de ellos pasaban delante de la misma con las luces verdes encendidas pero sin intención de parar a recoger a los clientes que esperaban. Los únicos que decidían detenerse lo hacían con condiciones: «¿Quién va al aeropuerto?» preguntaba una taxista, mientras un grupo de turistas levantaba la mano y acercaban sus maletas al maletero del coche para emprender su camino de vuelta a casa.
La escena era contemplada por varias personas que asumían que llegarían tarde a sus destinos y sopesaban otras formas de transporte. «Precisamente estábamos hablando de lo mal que está hoy el servicio de taxis, y ya pensábamos si era buena idea coger un carro de caballos», bromeaban tres comerciales ingleses y malteses de la agencia de cruceros Intercruises.
Tampoco ha faltado ingenio por parte de los propios taxistas para colaborar con el ciudadano en una mañana tan atípica como la de hoy, ya que algunos ofrecían a los clientes compartir el trayecto —como si fuese un 'BlaBlaCar'— para que la espera no fuese tan tediosa y pudiesen llegar a sus puestos de trabajo o citas médicas a tiempo.
David, María José, Laura y Macarena son solo algunos de los turistas y malagueños que se han visto afectados por esta huelga de taxis que se prolongará hasta las 13.00 horas del día de hoy y que a más de uno le costará algún quebradero de cabeza y agobios en la previa al fin de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.