Secciones
Servicios
Destacamos
El crecimiento de la red de metro copa estos días gran parte del debate político en el Ayuntamiento de Málaga. La oposición anuncia nuevas iniciativas tanto en la Casona como en el Parlamento andaluz para pedir la prolongación hasta el Parque Tecnológico; la recuperación de ... la línea 3, que en su día se planteó para llegar a El Palo y El Rincón, y la prolongación del trazado al Civil hasta Ciudad Jardín. El lunes, Con Málaga planteó una moción para su debate en la Comisión de Urbanismo. Obtuvo el apoyo de PSOE y Vox. El PP votó en contra y esto ha generado gran impacto en las redes.
SUR ha preguntado a los portavoces municipales y a la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, por este sentido del voto contrario. «Nosotros no tenemos ningún problema en reconocer que queremos nuevas ampliaciones de metro en la ciudad de Málaga, y además lo vamos a seguir demostrando en diferentes iniciativas parlamentarias a lo largo de los próximos meses», explica. En este punto, admite un posible error de coordinación del grupo del PP en el Ayuntamiento con la Junta de Andalucía en la respuesta precisa a la moción de Con Málaga, pero critica que la oposición rechazara las enmiendas propuestas. «Se rechazaron por los mismos que en el pasado incumplieron todos los plazos para llevar el metro al centro», declara.
Navarro cree que la postura de la Junta es inequívoca: «Ya se ha incluido la propuesta de hacer estudios de demanda en el Plan de Transporte del Área Metropolitana de Málaga y eso es una muestra evidente de la voluntad de continuar con la planificación de las futuras ampliaciones del metro en la ciudad. El Gobierno andaluz de Juanma Moreno quiere darle continuidad al metro, no como hicieron los gobiernos socialistas de la Junta que dejaron inconcluso el proyecto del metro, con una línea sin terminar que era fundamental para la llegada al centro, y con otra que iba en superficie en contra de la voluntad de todos los vecinos», detalla.
La delegada del Gobierno ha puesto el ejemplo de llevar el metro al Civil bajo tierra como ejemplo de la apuesta de la Junta y cree que el suburbano debe seguir creciendo: «Queremos seguir planificando las próximas ampliaciones del metro, claro que sí».
El PP en el Ayuntamiento defiende que hay que unir las tres zonas con el medio de transporte público con mayor capacidad y que la fórmula exacta la determinará el trabajo técnico marcado por el Plan de Transporte Metropolitano. En esta línea se expresa la portavoz municipal del PP, Elisa Pérez de Siles. «Es muy curioso porque Con Málaga y el PSOE piden cosas distintas para los mismos recorridos y hacen críticas al único Gobierno de la Junta que ha planificado actuaciones a largo plazo por primera vez. PSOE e IU cuando tuvieron la oportunidad nunca hicieron un documento con los objetivos prioritarios», manifiesta.
Preguntada por el motivo del voto contrario en la Comisión de Urbanismo del lunes, Pérez de Siles es tajante: «Es un tema de rigor técnico. Lo que tenemos que hacer y vamos a hacer es pedir que la Junta agilice los estudios de la mejor alternativa. ¿Cuál es por ejemplo la fórmula de mayor capacidad para llevar el transporte público al PTA? Pero claro que defendemos proyectos como el metro, históricamente hemos votado a favor. Pero no vamos a decirles nosotros a los técnicos de la Junta qué tienen que planificar».
Noticias relacionadas
Ignacio Lillo
El Plan Metropolitano de Transporte, presentado hace escasas fechas, plantea conectar por transporte público estas tres zonas, para lo que ofrece diferentes alternativas cuya viabilidad debe ser analizada. Para el PTA, propone estudiar entre metro en superficie, plataformas reservadas para transporte público o Cercanías. Para El Palo, BRT (metrobús), metro subterráneo, tranvía o plataforma reservada. Y para dar servicio a Ciudad Jardín, metro, tranvía o metrobús.
Por parte del PSOE, su portavoz, Daniel Pérez, anuncia una batería de iniciativas en el Parlamento andaluz. «Es una vergüenza el desprecio y el ninguneo de Moreno Bonilla a Málaga. Nos prometió que el metro al PTA era una obra sencilla que en tres años sería una realidad. Cinco años después el PP se posiciona en contra del metro al PTA, a El Palo y a Ciudad Jardín. El PP está incluso en contra de los estudios que la propia Junta elabora y aprueba en Consejo de Gobierno, como es el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, que sitúa la extensión del metro como una pieza clave para mejorar la movilidad en nuestra ciudad», asevera.
Pérez hace hincapié en que el equipo de Gobierno municipal es reivindicativo con el Gobierno central y no con la Junta: «La realidad es que al PP poco le importa la movilidad, sólo la consideran un arma arrojadiza para atacar al Gobierno de España. Ya está bien de mentiras por parte del PP y de Moreno Bonilla. Ya está bien del ninguneo a Málaga, última provincia en inversión por habitante. Exigimos al PP que cumpla sus compromisos con Málaga».
La proponente de la moción debatida el lunes, Toni Morillas, portavoz de Con Málaga (la coalición de Izquierda Unida y Podemos) expresa su hartazgo con que de nuevo el metro requiera de nuevos estudios. «El PP donde dijo 'digo' dice 'Diego'. Cuando no estaban en la Junta convirtieron el metro en un elemento de batalla política. Y hay que recordar que antes de las elecciones de 2019 Moreno Bonilla dijo hasta la saciedad que era una obra sencillita llevar el metro al PTA», ironiza, al tiempo recuerda que el PP trajo mociones al pleno pidiendo esta conexión en 2015 y que incluso llego a pedir una enmienda los presupuestos andaluces de 2018.
«El Plan de Transporte sólo plantea estudios y la votación de ayer pone de manifiesto que no hay ningún tipo de compromiso», incide Morillas, que retoma la propuesta de IU para el metro cuando eran los encargados de la gestión de la Consejería de Fomento. Entonces, la Junta propuso llevar la línea 1 en superficie desde el Puente de Tetuán a la Malagueta y, de ahí al Palo. «El PP se opuso radicalmente. El coste hubiera estado muy por debajo del que hemos tenido y la obra ya habría terminado», considera.
La portavoz izquierdista refiere la información publicada este lunes por SUR de que el metro de Málaga había sido el primero de Andalucía por primera vez en agosto. «Vamos a seguir defendiendo esta necesidad. Los datos avalan al metro. Esa tiene que ser la senda, un transporte público potente, intermodal, con la EMT también reforzada», agrega.
El portavoz de Vox, Antonio Alcázar, también votó a favor de la moción de Con Málaga: «Nosotros creemos que no sólo es necesario, sino urgente. Desde hace seis años con los concejales en Rincón de la Victoria ya pedimos que había que conectar el metro. En Sevilla, hemos hecho varias PNL».
Alcázar ha hecho especial hincapié en las pocas alternativas de movilidad de los vecinos de la zona Este y de Rincón de la Victoria, que se ven abocados, a un acceso por la autovía que cada vez está más colapsado y atravesar la ciudad. «El Este es muy residencial. Y ese desplazamiento hay que solucionarlo. Hay más de 150.000 coches que se mueven».
El concejal de Vox argumenta que su postura es también favorable al metro al PTA y alude a una reciente reunión de la formación con su director-gerente, Felipe Romera. «Las empresas del PTA han tenido que distribuir turnos. Es necesario llevar el metro. Es el mejor transporte colectivo, el menos contaminante y el mejor por la orografía que tiene Málaga», apostilla.
Alcázar, que también anuncia iniciativas en el Ayuntamiento y coordinadas con el grupo en el Parlamento de Andalucía, opina que el sentido del voto del PP responde a la situación de mayoría absoluta. «Es el rodillo. Nosotros estamos en las antípodas de muchas cosas con la izquierda, pero en esto no. Tenemos que hacer frente común porque todos estos lugares tienen que estar comunicados», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.