Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría absoluta del PP y el voto de calidad de la presidenta de la Comisión de Urbanismo, Carmen Casero, han servido para que no salga adelante la moción de Con Málaga que pedía, entre otras cuestiones, llevar el metro al PTA, a Ciudad Jardín ... y a El Palo-Rincón. Considera el equipo de Gobierno que el Plan de Transporte Metropolitano debe acelerar los estudios para ver cuáles son las mejores soluciones de transporte.
La portavoz de Con Málaga, autora de la iniciativa, Toni Morillas, ha sintetizado la iniciativa en dos ejes. El primero, relativo a la mejora de las condiciones laborales de la plantilla del metro, que ahora mismo está en pleno proceso de movilizaciones. El segundo, para que el Ayuntamiento se comprometa a apoyar que el metro llegue a El Palo, al PTA y Ciudad Jardín. «Debe ser un transporte central en nuestra ciudad que atienda a otros distritos. Estamos desengañados con el Plan de Transporte Metropolitano que ha presentado la Junta de Andalucía. Nos parece un auténtico bluf porque vuelve a dar una patada hacia adelante porque vuelve a decir que va a seguir estudiando algunos temas pendientes», ha indicado. Ha pedido, en este sentido, ambición y posicionamientos claros.
En el caso de El Palo, Con Málaga planteaba la necesidad de retomar la línea 3 planteada en su día para unir la Malagueta, con Pedregalejo, El Palo y posteriormente, Rincón de la Victoria. En el caso del PTA, se trataría de prolongar en superficie la línea 1, como también se llegó a proyectar en su día. En el caso de Ciudad Jardín, esta línea nunca estuvo sobre la mesa en fase avanzada, pero implicaría ampliar la futura línea al Hospital Civil, en fase de adjudicación.
Antes de la defensa de la moción por parte de los grupos, intervino Isaac Ríos, de CCOO. El representante sindical denunció las quejas en cuanto a turnos y conciliación, especialmente de los maquinistas del metro. «Los maquinistas trabajamos 205 al año de media, pues 130 corresponden a turnos diferentes. Son turnos a lugares y horas distintos cada día. Esto nos está literalmente enfermando. Estamos teniendo problemas de sueño, estomacales, renales, musculares, etc.», ha explicado. Ríos ha añadido que es importante ampliar la plantilla para cubrir la demanda creciente tras la llegada del metro a Málaga y ha criticado que hasta ahora la Junta de Andalucía no haya mediado hasta ahora en el conflicto de los trabajadores con la concesionaria.
En la moción, también se exigía el compromiso del equipo de Gobierno de no subir el billete de la EMT durante 2024, algo que sí salió aprobado, dado que la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, descartó rotundamente esta subida el año que viene, si bien eludió pronunciarse sobre años posteriores. «Yo creo que hablo chino o no me deben entender. Y lo siguen repitiendo. Las tarifas de la EMT no van a subir el año que viene», ha explicado.
El portavoz de Vox, Antonio Alcázar, se ha mostrado a favor de ampliar el metro y de todos esos recorridos propuestos en la moción. «No hay medio de transporte colectivo mejor. Muy a favor», ha concretado. También ha mostrado su apoyo a los trabajadores del suburbano.
El edil del PSOE Jorge Quero también ha apoyado las reivindicaciones de los trabajadores porque las considera claves para un mejor servicio público y ha apostado por el transporte público como eje central para la ciudad. Ha considerado vital ampliar el metro hacia PTA, Este y Ciudad Jardín.
Hernández, como edil de Movilidad, ha dicho que es «criticar por criticar» traer una moción para cuestionar el Plan de Transporte Metropolitano de la Junta. «Lo que hay que hacer es exigir que se hagan esos estudios y se desarrollen los proyectos lo más pronto posible. En eso nos tenemos que centrar», ha dicho.
En este punto, ha visto fundamental que los estudios analicen las alternativas existentes y no sólo el metro. «Hay otras alternativas. Son obras de gran envergadura. Es necesario estudiarlas. Lo que hagamos ahora nos va a tener cautivos los próximos 50 años. Izquierda Unida fue titular de la Consejería de Fomento y no hizo nada. Y ahora vienen a criticar a los que sí han hecho el documento. Me consta que se desestimó el metro al PTA estando IU, y ahora parece que se rasgan las vestiduras», ha sentenciado.
En cuanto a los trabajadores del metro, la concejala de Movilidad se ha mostrado a favor de su causa, pero ha aclarado que es una concesión de otra Administración y que por lo tanto el margen de maniobra del Ayuntamiento es escaso.
La moción también pedía la gratuidad del billete de autobús para los menores de 7 años. Hernández ha dicho que se está trabajando para implantar esta medida, que ha recordado que la llevaba el PP en el programa electoral, pero no ha concretado fechas.
La réplica de Con Málaga, grupo proponente, se ha centrado en lamentar que los compromisos de la Junta y del equipo de Gobierno no vayan más allá de «estudiar». «Llevamos años estudiando. Ya lo que hace falta es un compromiso firme, con plazos ciertos y con financiación suficiente por parte de la Junta de Andalucía. Y que tengamos un debate razonable sobre el modo más efectivo de conectar estas zonas. Yo estaba aquí cuando IU dirigía la Consejería y entonces el alcalde era muy exigente. Ahora esa exigencia se escucha flojito, flojito», ha expresado, antes de lamentar los retrasos y los sobrecostes del metro.
Tanto no subir el billete de la EMT como la gratuidad para los menores de 7 años han sido aprobados por todos los grupos con la abstención de VOX.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.