Una regata en una edición anterior de la Copa América. AFP. ARCHIVO

El Ayuntamiento recaba tres ofertas para la gestión de la candidatura de la Copa América en Málaga

La consultora elegida tendrá que redactar los contratos con la organización, entre otros trámites

Viernes, 25 de febrero 2022, 17:38

El Ayuntamiento, a través de Promálaga, ha recibido este viernes al menos tres solicitudes de interés en participar en el procedimiento negociado de consultoría para la gestión dea candidatura de Málaga a ser sede de la Copa América en 2024. La empresa que resulte finalmente elegida será la encargada de redactar los contratos con la organización, entre otros trámites legales.

Publicidad

La sociedad municipal sacó a concurso el pasado día 10 el contrato para adjudicar esta asistencia técnica a una empresa con la experiencia suficiente en este tipo de eventos internacionales deportivos, con un presupuesto estimado de 55.000 euros y un plazo ajustado, ya que la organización del evento pretende tener un veredicto sobre la sede, a la que concurren al menos otras dos ciudades, antes del 31 de marzo.

Sin embargo, el primer plazo se cerró sin que ni una sola empresa se interesara por su ejecución. Así, tras declarar desierto este procedimiento de contratación, al mismo tiempo se abrió un proceso negociado sin publicidad para intentar adjudicar este servicio de manera directa a las empresas que pudieran estar interesadas. Para ello, no se puede incrementar el precio estipulado inicialmente ni las condiciones esenciales del servicio.

La consultora que se haga con el encargo deberá garantizar el asesoramiento técnico y jurídico especializado en negociación y elaboración de la candidatura de Málaga, así como de la confección del contrato de ciudad sede de la Copa América. Este incluye tanto los aspectos relacionados con el mencionado contrato de la ciudad sede a celebrar con la organización del evento, como aquellos otros aspectos relacionados con el modelo y trámites necesarios para el éxito de la candidatura, «todo ello con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento económico y social para la ciudad».

La consultora se ocupará de la asistencia para la definición y elaboración de los términos y condiciones del acuerdo de selección de la ciudad sede; la definición y elaboración del contrato, con especial atención a los derechos y obligaciones de las partes; los términos y condiciones generales; el contenido, alcance y objeto del contrato; los términos del nombramiento de ciudad sede; eventos a celebrar; gobernanza y cuestiones de tipo operativas y otros aspectos contractuales como garantías, definición de responsabilidades, incumplimientos, indemnizaciones, casos de cancelación o fuerza mayor, confidencialidad, exclusividad, controversias, legislación aplicable, etc.

Publicidad

También se solicita asistencia para el diseño y preparación de la vía más adecuada para el desarrollo y organización del evento y estatutos del modelo del ente a constituir; asesoramiento en la documentación y tramitación de protocolos, convenios, resoluciones, etc. tanto propias como con otras administraciones, organismos y entidades. Asesoramiento en lo relacionado con la declaración de excepcional interés público del evento: medidas fiscales, cuestiones relacionadas con el personal y participantes, etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad