

Secciones
Servicios
Destacamos
Los días de la Clínica El Pilar en el paseo de Sancha están contados. Como ha avanzado SUR en exclusiva este viernes, el edificio ha ... sido comprado por el MOM Culinary Institute, una escuela de formación profesional en hostelería y restauración que hace cuatro años abrió sus puertas en Madrid y tras la que se encuentra la County Hall Arts, una fundación con capital japonés y sede en Londres. El proyecto consiste en reformar el inmueble al completo para que pueda albergar una escuela culinaria. No obstante, según ha podido conocer este periódico, los trabajos no podrán comenzar hasta dentro de un año.
Una de las condiciones pactadas entre MOM y el grupo hospitalario HM, propietario hasta ahora del inmueble, es que mantendrá su uso sanitario durante un año. Así se contempla en el acuerdo de compraventa que se firmó la pasada semana entre ambas partes, y que ha sido desvelado por SUR este viernes. De este modo, la Clínica El Pilar seguirá funcionando durante un año en su actual ubicación y, en ese periodo de tiempo, HM acometerá las obras para reformar y adaptar un amplio local que ha alquilado con opción a compra en la barriada de El Palo, en la zona de Echeverría, para abrir un nuevo centro sanitario que compense el cierre de El Pilar y preste servicio a la zona oriental de Málaga. Ese futuro policlínico «ofrecerá una amplia cartera de especialidades médicas, entre las que destacan cardiología, medicina interna, oftalmología, pediatría, podología y traumatología; entre otras», han explicado desde HM en un comunicado.
Así, a lo largo de este año, MOM también podrá tramitar los permisos urbanísticos para la reforma del edificio de la clínica. Para ello, sus responsables ya han llevado a cabo consultas ante la Gerencia Municipal de Urbanismo y la Junta de Andalucía. No obstante, este inmueble no tiene protección arquitectónica, lo que facilita su adaptación al nuevo uso; y su calificación es residencial, por lo que resulta compatible con la función educativa o formativa que se pretende implantar.
En el desembarco del MOM Culinary Institute en Málaga ha jugado un papel decisivo su actual responsable, que es la abogada malagueña Laura Morcillo. Tras una carrera de veinte años consagrada al Derecho Laboral en una prestigiosa editorial jurídica, la pasión por la gastronomía y una conversación casual en una cena la llevaron a iniciar su carrera como consultora de recursos humanos para algunos de los grupos de restauración y empresas más importantes de la gastronomía española. Viajó por medio mundo abriendo restaurantes, y las dificultades que encontró en los procesos de selección de personal la llevaron a soñar una escuela de FP de hostelería que ofreciera formación integral acorde con las nuevas demandas del mercado. Así gestó, en plena pandemia, el MOM Culinary Institute de Madrid, que ahora está a un paso de tener su sede en Málaga tras inaugurar el pasado septiembre una en Kyoto (Japón), cuyos primeros cursos van a comenzar en junio.
El MOM tiene dos sedes en Madrid, una en el barrio de Salamanca y otra en El Pardo, en las que imparte enseñanzas homologadas por la Comunidad de Madrid, como técnico en cocina y gastronomía, técnico superior en dirección de cocina, y dirección de cocina y servicios de restauración, entre otras.
Su centro de formación profesional en Málaga se implantará en un edificio del paseo de Sancha que ha estado funcionando como clínica desde el año 1955, cuando se fundó por Isidro Garnica y Pilar Cerezo. Aunque muy reformado y transformado con el paso de los años, los trazos del inmueble recuerdan a otros cercanos de esta zona que se urbanizó a finales del siglo XIX y principios del XX con exclusivas villas de recreo y hoteles construidos por la alta burguesía de la época. Es el caso de un edificio cercano que albergó la Escuela de Turismo Costa del Sol y que está en obras para habilitar 15 apartamentos de lujo.
En el año 2022, el grupo hospitalario HM compró esta clínica, que ahora vuelve a cambiar de manos, y se hizo igualmente con la propiedad y gestión del Hospital Gálvez y de la Clínica Santa Elena, con sede en Torremolinos. Asimismo, HM gestiona en la avenida de Carlos Haya lo que fue el hospital CHIP, junto al que ha iniciado las obras para la reforma integral de la clínica de la Encarnación, ubicada en la calle Fernández Alarcón, con la que pretende sumar consultas y habitaciones al adyacente antiguo hospital Chip.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.