Secciones
Servicios
Destacamos
Marbella, Estepona, Alhaurín de la Torre, Manilva, Villanueva del Rosario, Benarrabá, Tolox y Casabermeja tendrán que cerrar toda actividad no esencial desde la medianoche del martes al miércoles. Estos cinco municipios superan la tasa de mil contagios por cada cien mil habitantes, el límite fijado por la Junta de Andalucía para tomar esta medida, que se prolongará al menos durante dos semanas con independencia de que la incidencia suba o baje. Los datos han sido actualizados esta mañana por el Instituto de Estadística y Cartografía. Marbella presenta una tasa de 1.148 casos; Estepona, 1.004; Alhaurín de la Torre, 1.093; Manilva, 1.306; Casabermeja, 1.107; Villanueva del Rosario, 1.221; Benarrabá, 1.758, y Tolox, 1.139.
Estos municipios se suman a los que ya rebasaban este límite y donde, por tanto, toda actividad no esencial permanece cerrada: Mollina, Villanueva del Trabuco, Cútar, Arriate, Ronda, Alameda, Almargen, Teba, Cañete la Real, Benamocarra, El Borge, Salares, Alfarnate, Vélez-Málaga, Alcaucín, Moclinejo, Alhaurín el Grande, Ardales, Coín, Monda, Álora, Algatocín, Cartajima, Igualeja y Faraján. Ya son 34 las localidades de la provincia que han alcanzado la tasa máxima contemplada por la Junta para decretar las restricciones más duras en el marcado de sus competencias.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha solicitado autorización para ordenar el confinamiento domiciliario en los municipios que registren más de mil casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, uno de los principales indicadores para medir el avance de la pandemia. El Gobierno de Pedro Sánchez ha desatendido esta petición. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, reclama paciencia «porque las medidas que se toman hoy no se notan mañana, sino dentro de dos semanas». Moreno considera «un error» que el Ejecutivo central delegue la gestión de la pandemia en las comunidades autónomas sin conceder herramientas para tomar decisiones de mayor calado como el confinamiento en casa en aquellas zonas donde los expertos así lo recomienden por la escalada vertiginosa de esta tercera ola.
Las restricciones no se aplican de forma automática. El complejo procedimiento elegido por la Junta consiste en analizar los datos cada lunes y jueves. En función de la incidencia detectada estos días, el Gobierno autonómico ordena el confinamiento perimetral en las localidades con más de quinientos casos y el cierre de toda actividad no esencial, además del confinamiento perimetral, en aquellas que presenten más de mil casos.