Ñito Salas
Coronavirus

Málaga suma 610 casos en las últimas horas y ya tiene la tasa de contagios más alta de Andalucía

La Junta notifica otra muerte por coronavirus que eleva a 1.678 el número de fallecimientos registrados desde el inicio de la pandemia en la provincia

Miércoles, 7 de julio 2021, 13:00

Málaga ya es la provincia con mayor tasa de contagios de Andalucía. La Consejería de Salud notifica este miércoles 610 casos que disparan la incidencia acumulada hasta los 287 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, casi ochenta puntos más que ... la media autonómica (213). La provincia ha entrado esta semana en riesgo extremo según los niveles de alerta acordados por las comunidades y el Ministerio de Sanidad. Hoy los comités provinciales decidirán si los diferentes distritos sanitarios, seis en el caso de Málaga, deben reducir los aforos y el número de personas permitidas por mesa. La provincia mantiene el nivel 1 de alerta, con las restricciones más suaves posibles, pero el aumento imparable de contagios podría provocar que pasara a nivel 2, algo que supondría, por ejemplo, que el número máximo de personas por mesa pase de diez a ocho en exteriores y de ocho a seis en interiores.

Publicidad

Resulta especialmente preocupante que, en medio de este nuevo estallido de casos, la provincia apenas registre 16 recuperaciones hoy, cuando uno de los principales indicadores de que la pandemia está bajo control es precisamente que el número de recuperados (personas que han negativizado el virus después de haber dado positivo en alguna prueba diagnóstica, con independencia de que hayan requerido hospitalización o no) supere al número de contagios. Es una condición que Málaga lleva días sin cumplir, con datos desplomados de recuperaciones y cada vez más positivos, concentrados en su mayoría en la franja de edad comprendida entre los 15 y los 29 años. Son jóvenes que no han sido vacunados. Aunque lo normal es que pasen la enfermedad de forma asintomática, pueden contagiar a personas vulnerables, por ejemplo sexagenarios que aún no han completado la pauta de vacunación por los tres meses, ahora reducidos a diez semanas, que deben transcurrir entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca, marca que les corresponde según se acordó en la estrategia nacional de vacunación.

Málaga lleva días sumando una horquilla de entre 500 y 700 contagios diarios, una situación que pone a los centros de salud, encargados del seguimiento de los pacientes con coronavirus que no requieren hospitalización, al borde del colapso y que ya se traduce en una mayor presión hospitalaria. En menos de una semana, el número de camas ocupadas por casos con Covid-19 ha aumentado más de un veinte por ciento y vuelve a superar el umbral del centenar de pacientes ingresados en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad