Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Sevilla
Miércoles, 7 de julio 2021, 11:46
Andalucía ha registrado este miércoles 7 de julio un total de 2.156 casos de coronavirus, mayor cifra un miércoles desde el 14 de abril (2.368) y la mayor sin importar el día de la semana desde el 17 de ese mes ( ... 2.182), según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza nueve fallecidos, dato más alto en siete días desde las 21 del miércoles pasado.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por séptimo día consecutivo y se sitúa en 213,2 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 11,1 puntos más en un día y 50,2 puntos más en una semana.
Los 2.156 casos de las últimas 24 horas se registran tras los 1,806 del martes, los 2.144 del lunes y domingo, los 1.947 del sábado, los 2.007 del viernes, los 1.689 del jueves y los 1.324 del miércoles pasado.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 610, seguida de Sevilla con 345, Cádiz con 302, Granada con 273, Córdoba con 228, Jaén con 150, Huelva con 138 y Almería con 110.
Los nueve muertos se registran en Sevilla (tres), Almería, Cádiz (dos cada una), Granada y Málaga (uno cada una).
Andalucía ha registrado este miércoles un aumento en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 522, dos menos en un día y uno más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han caído hasta 117, cinco más en 24 horas y ocho menos que hace una semana.
Los hospitalizados han caído en dos este miércoles, después de aumentar en 37 el martes y 28 el lunes, bajar el domingo en 30, subir en dos el sábado, descender en 27 el viernes, nueve el jueves y 31 el miércoles pasado. Hace siete días había 521 hospitalizados.
Por su parte, los pacientes en UCI han bajado en dos después de subir en cinco el martes y dos el lunes, caer en cinco el domingo, aumentar en dos el sábado, descender en uno el viernes y seis el jueves, y permanecer sin cambios el miércoles pasado respecto del martes, cuando se contabilizaban 125 ingresados en esta unidad.
Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.