Borrar
Francisco de la Torre, Elías Bendodo, José Luis Ruiz Espejo, José Ángel Narváez, Natalia Sánchez y Carmina Jambrino. Salvador Salas
Málaga, una marca más allá del turismo

Málaga, una marca más allá del turismo

Málaga aspira a una identidad no sólo turística, pero esa marca para competir se mueve entre el optimismo de los datos y las debilidades

Domingo, 31 de diciembre 2017, 00:47

Málaga se ha convertido en apenas una década en la ciudad turística revelación y, a diferencia de su entorno, a salvo de la estacionalidad. Con Andalucía como destino líder en otro año récord para España, no hay señales de que la capital con más ... aumento viajeros alojados en hoteles vaya a enfriar mucho el ritmo de crecimiento medio del 7 por ciento que dejará casi cinco millones de turistas y visitantes en 2020. Málaga también asumirá gran parte del aumento de población que se estima para los próximos 15 años en la provincia y que será el más alto después de Madrid. Los nuevos desarrollos inmobiliarios, como en Teatinos o en el litoral de Poniente atraen a fondos internacionales y hablan de un tirón también residencial más allá de la demanda local. «Es la única capital donde los hoteleros están encantados con que se abran más hoteles», refuerza Javier Hernández, director del área municipal de Turismo, la necesidad de más camas aunque la ocupación media del año ronde el 80 por ciento y la vivienda vacacional, con datos de demanda aún opacos a la estadística, crezca sin parar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, una marca más allá del turismo