Borrar
Ñito Salas
Málaga crea 14 licencias de taxi adaptado: estos son los requisitos y plazos para optar a alguna

Málaga crea 14 licencias de taxi adaptado: estos son los requisitos y plazos para optar a alguna

El Ayuntamiento pretende paliar el «alarmante» déficit de vehículos accesibles en la ciudad y dar respuesta a las quejas de las personas con movilidad reducida

Lunes, 22 de mayo 2023, 12:02

El Ayuntamiento de Málaga abre el procedimiento para optar a alguna de las 14 nuevas plazas de taxis adaptados con los que pretende acabar con el déficit actual y garantizar la prestación del servicio a las personas con problemas de movilidad reducida. Como ha venido informando SUR, se va a aumentar la flota con 14 nuevos vehículos accesibles. Pero serán de cinco plazas más una para usuarios en silla de ruedas (los conocidos eurotaxis), que son los coches que según los colectivos de personas con discapacidad son los más adecuados. Actualmente hay 80 licencias, de las que 71 corresponden a furgones de 8 y 9 plazas que, debido a su mayor capacidad, también son utilizadas para transportar a grupos de amigos y turistas. De hecho, el propio Consistorio reconoce que el hecho de que casi todos los taxis accesibles sean estos furgones en una ciudad eminentemente turística «provoca que la mayoría de vehículos adaptados se puedan utilizar para otros tipos de usos colectivos que generan una fuerte competencia y posiciona a las personas con movilidad reducida en una clara situación de desventaja en cuanto a su utilización», por lo que quedan «en un nivel de vulnerabilidad alarmante».

Ante este problema, el Ayuntamiento inició el pasado enero el proceso administrativo para convocar un concurso público para la adjudicación de estas 14 nuevas licencias, que se sumarán a las 1.432 que actualmente hay vigentes. Tal y como recoge la ordenanza municipal, deberán prestar servicio «de forma prioritaria con diversidad funcional y sólo cuando estén libres de estos servicios podrán atender a cualquier persona sin discapacidad». La maquinaria administrativa continuó en marzo con la pertinente autorización de la Dirección General de Movilidad de la Junta de Andalucía. Y ahora se abre el plazo para que los interesados en hacerse con una estas licencias puedan presentar su solicitud. Con la publicación de las bases de la convocatoria convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este lunes 22 se activa un periodo de 15 días para entregar la solicitud en la que deberán acreditar que cumplen los requisitos.

Requisitos y criterios de adjudicación

¿Cuáles son? Al margen de los habituales como tener nacionalidad española o de un Estado miembros de la UE, estar al corriente con los pagos a la Seguridad Social o el pago de impuestos, los aspirantes deberán tener dedicación plena y exclusiva a la licencia de taxi, de forma que no podrán estar dados de alta en ninguna otra actividad económica o laboral ni haber ostentado en los cinco años anteriores una licencia de taxi. Además, y aquí está una de las principales cribas, para ser admitido hay que acreditar que se ejerce como conductor asalariado de titulares de licencia en Málaga capital, exigiéndose una experiencia mínima de 15 años como taxista. En este sentido, no podrán concurrir quienes se encuentren jubilados ni tampoco quienes hayan reingresado a la actividad laboral desde la jubilación en el último año. Obviamente, los interesados también deberán contar con el certificado municipal de conductor. Y comprometerse a mantener la titularidad de la licencia en explotación durante al menos cinco años, sin ser posible la transferencia de la misma 'inter vivos'.

En cuanto al vehículo, los solicitantes deberán comprometerse a disponer, en el plazo de un año desde la adjudicación, de un coche accesible que no supere cinco plazas más una para personas con movilidad reducida (PMR) y con una serie de características específicas, como contar con rampa, respaldo y reposacabezas para el pasajero en silla de ruedas, sistemas de retención, escalón lateral o aire acondicionado y calefacción en el habitáculo destinado al pasajero con movilidad reducida, entre otras. En la misma línea, también deberá disponer de un sistema de bucle magnético para facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva y con un taxímetro que ofrezca la posibilidad de comunicación por voz.

Además, el vehículo tendrá que estar incorporado al servicio a través de emisora o sistema de telecomunicación que cuente con autorización municipal, cuyos canales de comunicación han de ser accesibles para personas con discapacidad, a través de sistemas alternativos al teléfono (texto), como aplicaciones o páginas web, medios que deberán permitir tanto solicitar un servicio como informar de las medidas de accesibilidad con las que cuenta el taxi accesible.

A la hora de valorar las candidaturas, se tendrá en cuenta la experiencia demostrada en la prestación del servicio de taxi en la ciudad de Málaga. En caso de empate, tendrá preferencia el que justifique más horas de participación en cursos o actividades formativas relacionadas con el conocimiento de idiomas, con el servicio de taxi o con formación turística, realizados en los últimos cinco años y, en su defecto, el que tenga mayor antigüedad con el certificado municipal de conductor. La adjudicación será resuelta por la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga crea 14 licencias de taxi adaptado: estos son los requisitos y plazos para optar a alguna