

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga ya tiene la autorización de la Junta de Andalucía para aumentar la flota de taxis adaptados que pretende acometer para poner ... fin de una vez por todas al déficit actual y garantizar la prestación del servicio a las personas con problemas de movilidad reducida. Como ya avanzó SUR, se van a crear 14 nuevas licencias municipales para vehículos accesibles. Pero serán de cinco plazas más una para usuarios en silla de ruedas (los conocidos eurotaxis), que son los coches que según los colectivos de personas con discapacidad son los adecuados. Actualmente hay 80 licencias, de las que 71 corresponden a furgones de 8 y 9 plazas que, debido a su mayor capacidad, también son utilizadas para transprotar a grupos de amigos y turistas.
En este sentido, el propio Consistorio reconoce que el hecho de que la mayoría de taxis accesibles sean estos furgones en una ciudad eminentemente turística «provoca que la mayoría de vehículos adaptados se puedan utilizar para otros tipos de usos colectivos que generan una fuerte competencia y posiciona a las personas con movilidad reducida en una clara situación de desventaja en cuanto a su utilización».
Teniendo en cuenta que estos furgones generan dificultades extra a los usuarios por cuestiones como la altura del piso o el grado de inclinación de la rampa y que sólo en la capital hay censadas 9.600 personas con movilidad reducida, un informe del Área de Derechos Sociales y Accesibilidad es contundente al afirmar que «el servicio de taxis adaptados, en la actualidad, no garantiza una óptima prestación, quedando la población con discapacidad en un nivel de vulnerabilidad alarmante, siendo un grave obstáculo para la integración en la comunidad y en la participación activa de la sociedad de las personas con discapacidad».
A estos argumentos, el Área de Movilidad añade las quejas de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible (integrada por 80 asociaciones de pacientes, personas con discapacidad e instituciones ) y las conclusiones del Plan de Turismo Accesible de Málaga elaborado recientemente, en las que se hace referencia a «esperas interminables y, en ocasiones, la imposibilidad de acceder a alguno de ellos por parte de personas con requerimientos de accesibilidad que los necesitan en sus desplazamientos.
Ante esta situación, el Ayuntamiento inició el pasado enero el proceso administrativo para convocar un concurso público para la adjudicación de estas nuevas 14 licencias, que se sumarán a las 1.432 que actualmente hay vigentes en la capital y que, tal y como recoge la ordenanza municipal, deberán prestar servicio «de forma prioritaria con diversidad funcional y sólo cuando estén libres de estos servicios podrán atender a cualquier persona sin discapacidad». Para ello, solicitó autorización a la Dirección General de Movilidad de la Junta de Andalucía, que ya se ha pronunciado favorablemente. Con esta medida, se pretende mitigar una situación que, según el propio Área de Movilidad, está llegando a unos límites realmente alarmantes, incidiendo negativamente en la cohesión social de la ciudad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.