Los 15 millones de euros que el Ayuntamiento de Málaga dejará de ingresar cada año con la reforma exprés del impuesto de la plusvalía aprobada por el Gobierno central para esquivar la suspensión del tributo ordenada por el Tribunal Constitucional el pasado 26 de octubre ... son motivos más que suficientes para Francisco de la Torre a la hora de justificar que el Consistorio omita en su proyecto de ordenanza las vías que ofrece el Estado a los municipios para rebajar la cuota que hay que abonar cuando se vende o hereda un inmueble.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Cuando tenemos la previsión de una reducción de 15 millones en los presupuestos de 2022 no tiene sentido que hagamos una reducción mayor porque entonces tendríamos un desequilibrio con los gastos que tenemos; y hay muchísimas cosas que dependen en gran medida de la capacidad inversora y de gasto que tenga el Ayuntamiento», ha afirmado el alcalde de la capital para explicar por qué en el borrador de la nueva ordenanza (tal y como ha avanzado SUR) se desechan las dos opciones que contempla el decreto estatal para suavizar el Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU): minorar los coeficientes máximos que se aplican en función de los años transcurridos desde la última vez que el inmueble cambió de manos o reducir el valor catastral del suelo hasta un 15%. Sobre este segundo aspecto, el regidor ha añadido que «los valores catastrales de Málaga son un tercio inferiores a los de mercado».
Además, también aprovecha para pedir al Estado que compense a los ayuntamientos por el agujero económico que provoca la reciente reforma del impuesto. «Cuando una disposición legal a nivel nacional afecta a los ingresos municipales el Estado corrige y compensa lo que se pierde. El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se suprimió en 2002 para las empresas que facturaran menos de un millón y el Gobierno del PP compensó a los ayuntamientos porque suponía para nosotros unos 9 millones anuales menos», ha recordado De la Torre, quien a falta de esa compensación respecto a la plusvalía ha abogado por «la prudencia» para garantizar el equilibrio económico del Consistorio.
Unas valoraciones que contrastan con las de sus socios de gobierno en Ciudadanos, en una muestra más de que populares y naranjas no van siempre de la mano en este mandato. «No lo compartimos. Sabemos que es difícil reponer ese agujero económico en las arcas municipales, pero debemos ser creativos. Por ejemplo, redoblando las sanciones por incumplir ordenanzas como las de la limpieza o urbanismo. Y hay margen para seguir recortando gasto superfluo municipal», ha asegurado la portavoz de Cs, Noelia Losada. Desde la formación aseguran que, tras tener conocimiento de este borrador, se están estudiando plantear alguna medida alternativa, pero sin concretar nada al respecto.
Donde sí que tienen claros los pasos a seguir es en la oposición. Tanto PSOE como Unidas Podemos avanzan que plantarán batalla hasta la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza. «El equipo de gobierno está más preocupado por el afán recaudatorio que por aplicar unos impuestos justos, y esto es algo que se repite siempre con el mismo tributo: la plusvalía», ha denunciado el portavoz socialista, Daniel Pérez.
Publicidad
En la misma línea, el concejal de Unidas Podemos, Nicolás Sguiglia califica la nueva normativa municipal de «draconiana, regresiva y con un afán recaudatorio abusivo». «Es un error y vamos a trabajar en enmiendas claras para evitar que se opte por cobrar el máximo posible a las familias. Se pueden implementar medidas para garantizar una progresividad fiscal, como subir el IBI a las grandes empresas para reducir el impacto de esos 15 millones de menos en la plusvalía», expone el edil de la coalición de Podemos e IU en la Casona del Parque.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.