Borrar
Oficina de Gestión Tributaria (Gestrisam), migue fernández/ ARCHIVO
Málaga exprimirá la nueva ley estatal de la plusvalía para cobrar lo máximo al ciudadano

Málaga exprimirá la nueva ley estatal de la plusvalía para cobrar lo máximo al ciudadano

La ordenanza que prepara la capital tras la sentencia del Constitucional omite las vías que la reforma del impuesto ofrece a los ayuntamientos para rebajar la cuota

Lunes, 10 de enero 2022, 00:43

El Ayuntamiento de Málaga se está moviendo con rapidez para incorporar a su normativa la reforma del impuesto de la plusvalía que, también de forma exprés, aprobó el Gobierno central para esquivar la suspensión del tributo ordenada por el Tribunal Constitucional el pasado 26 de ... octubre y así evitar un agujero en las arcas locales de todo el país y que, en el caso de la capital, se estimaba en unos 55 millones de euros. Con el Real Decreto 26/2021 que entró en vigor el 10 de noviembre, ese roto en la recaudación se reduce considerablemente, pero rondará los 15 millones anuales, por lo que el Consistorio tiene intención de aprovechar el margen legal que tiene para rebajar todo lo posible esa caída de los ingresos. O dicho de otro modo, cobrar a los contribuyentes lo máximo que pueda a través del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), que hay que abonar cada vez que se vende o hereda un inmueble y que grava la teórica revalorización que experimenta durante los años transcurridos desde la anterior transmisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga exprimirá la nueva ley estatal de la plusvalía para cobrar lo máximo al ciudadano