![La Junta busca el camino legal para que el restaurante Antonio Martín de Málaga se mantenga tal y como está actualmente](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/14/media/cortadas/antonio%20martin%20boris-RTq6wtazm4Sb2O2Ih3YbB1J-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La Junta busca el camino legal para que el restaurante Antonio Martín de Málaga se mantenga tal y como está actualmente](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/14/media/cortadas/antonio%20martin%20boris-RTq6wtazm4Sb2O2Ih3YbB1J-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios que actualmente explotan el conocido restaurante Antonio Martín, en la playa de la Malagueta, no lo tienen todo perdido en su intención de poder regularizar la situación de este negocio de hostelería, y mantenerlo con sus actuales dimensiones. En 2021, después de que ... una sentencia declarara definitivamente extinguida la concesión para que este restaurante pueda ocupar ese espacio del litoral de la capital, la Dirección General de Costas ordenó el desalojo y derribo del local para recuperar este enclave del dominio público marítimo-terrestre.
Sin embargo, la delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta, que es la que tiene transferidas las competencias para gestionar las concesiones en las playas, ha intentado desde entonces variar el posicionamiento de Costas para que el restaurante pueda mantenerse en su actual ubicación. Para ello, remitió el año pasado a este departamento del Gobierno central varios argumentos y el apoyo expreso del Ayuntamiento.
Tras ese paso de la administración regional, Costas anunció el pasado noviembre que no tenía inconveniente en que se reeditara una concesión para un restaurante en el lugar que ocupa Antonio Martín, siempre que se respeten los límites que actualmente impone el Reglamento General de Costas a la construcción de negocios de hostelería en playas urbanas. Eso supone que el local no puede superar los 300 metros cuadrados de superficie en total. El restaurante Antonio Martín ocupa actualmente una superficie de 1.524 metros cuadrados tras las sucesivas ampliaciones a las que se ha visto sometido en las últimas décadas, por lo que tendría que ver reducida su superficie a la quinta parte.
Con todo, una vez que hace unas tres semanas se ha recibido la resolución de Costas respecto a este asunto en la delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible, sus responsables, encabezados por el delegado José Antonio Víquez, están analizando opciones jurídicas para que el restaurante Antonio Martín pueda permanecer tal y como se encuentra actualmente, e incluso gestionado por los actuales empresarios.
Noticia Relacionada
En concreto, según ha podido conocer SUR, la Junta está sopesando acudir al apartado 9 del artículo 69 del Reglamento de Costas que permite hacer una excepción en el cumplimiento de «superficies y distancias» para las concesiones en playas urbanas en el caso de «edificaciones ya existentes que hayan revertido al dominio público marítimo-terrestre» y sobre las que la administración competente «decida expresamente su mantenimiento por sus características singulares».
En este caso, al tener delegadas las competencias, la Junta se considera facultada para autorizar, por sus características singulares, una nueva concesión para el restaurante Antonio Martín sin que tenga que verse reducida su superficie actual, y sin que se tenga que cumplir otro de los requisitos del citado Reglamento de Costas: no estar a menos de 150 metros de otro negocio de hostelería similar. Antonio Marín tampoco cumple ese condicionante, ya que se encuentra a apenas unos 55 metros del chiringuito Sicsu, ubicado igualmente en la playa de La Malagueta.
Así, desde el Gobierno regional consideran que es posible articular procedimientos jurídicos excepcionales para mantener el actual restaurante. No obstante, la Junta ha iniciado ya el primero de los trámites que debe cursar en relación a la actual situación ilegal del negocio: la reversión. Es decir, el establecimiento tendrá que pasar formalmente a manos de la administración para que pueda otorgarse una nueva concesión, lo que implicará un cierre temporal del local.
Sus actuales empresarios, la sociedad Explotaciones de Cesiones de Hostelería de Málaga y Andalucía (Exceho), ya solicitaron a la Junta disponer de una concesión en regla para explotar el restaurante. Según fuentes consultadas, también cabría la opción legal de que fueran los adjudicatarios de esa nueva concesión. Con todo, la Junta sigue analizando el camino jurídico más adecuado respecto al futuro de este conocido negocio de hostelería malagueño, sobre el que Costas tendrá que volver a emitir un informe previo y preceptivo en función de la fórmula de concesión que ponga en marcha la administración regional para 'salvarlo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.