Borrar
Terrenos en los que está proyectada la urbanización de Cortijo Merino. SUR
Un informe del secretario del Ayuntamiento de Málaga frena la aprobación de un proyecto de más de mil viviendas en el suelo de Amoniaco

Un informe del secretario del Ayuntamiento de Málaga frena la aprobación de un proyecto de más de mil viviendas en el suelo de Amoniaco

Moreno Brenes no comparte el criterio seguido por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo para llevar el expediente al visto bueno definitivo del pleno

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 16 de noviembre 2020, 13:42

El proyecto para desarrollar una urbanización de 1.250 viviendas en los suelos que ocupó la fábrica de Amoniaco, junto a la barriada Intelhorce, se ha encontrado con un freno inesperado en su tramitación. Estaba previsto que el plan de ordenación de estos suelos recibiera la aprobación definitiva en la comisión plenaria de Ordenación del Territorio que se celebra este lunes. Sin embargo, el punto ha sido retirado del orden del día después de que el secretario general del Ayuntamiento, Pedro Moreno Brenes, haya emitido un informe desfavorable respecto a la tramitación del expediente.

Esta situación resulta inédita en los últimos años en el Consistorio malagueño, ya que lo habitual hasta ahora era que el secretario general diera su conformidad con la labor realizada por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo y fiscalizada por los informes de otras administraciones como la Junta o el Gobierno central. Sin embargo, Moreno Brenes ha elaborado un informe técnico negativo en el que no comparte el criterio seguido por los funcionarios de Urbanismo para dar luz verde a este expediente.

La discrepancia en cuestión es relativa al suelo para uso comercial contemplado en este proyecto de la zona de Cortijo Merino. Según el actual secretario municipal, parte de ese suelo debe ser grafiado o delimitado como dotación pública a ceder al municipio. Su criterio es compartido por un informe de la Junta, pero al tratarse de un pronunciamiento no vinculante de la administración regional, los técnicos de Urbanismo elaboraron otro informe para zafarse de esa indicación con el argumento de que «no resulta contrario a derecho» haber tramitado el proyecto sin dibujarse una parte del suelo para uso comercial como de cesión obligatoria al municipio.

La Junta comparte la tesis del que fuera portavoz de Izquierda Unida en un informe preceptivo pero no vinculante para el Consistorio

Ante esta tesitura, el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha optado por retirar el punto del orden del día de la comisión. Se trata de la segunda vez que esto sucede, ya que este expediente en cuestión figuraba en el orden de la comisión de Ordenación del Territorio del mes pasado, pero también fue retirado, junto a otros dos casos similares para aprobación definitiva, porque el secretario municipal pidió leerlos en profundidad, según apuntaron fuentes municipales.

A raíz de esta lectura, Moreno Brenes ha emitido el citado pronunciamiento negativo que coloca en una complicada tesitura al equipo de gobierno municipal ya que, según las fuentes, el criterio seguido en este caso por los técnicos de Urbanismo es similar al empleado para otros expedientes en las mismas circunstancias.

Raúl López ha explicado a este periódico que van a solicitar a la Junta de Andalucía que emita un nuevo informe que aclare si la forma de actuar hasta ahora de los técnicos de la Gerencia es la correcta o no. No obstante, el edil ha señalado que los responsables de Urbanismo "no están de acuerdo" con el razonamiento de Moreno Brenes, ya que el criterio empleado hasta ahora de dejar la dotación comercial en manos de los privados permite destinar más metros cuadrados a zonas deportivas y sociales públicas, entre otros usos de interés ciudadano.

Este episodio viene a enturbiar las relaciones entre el equipo de gobierno de Francisco de la Torre y el que fuera portavoz de Izquierda Unida (formación a la que ya no pertenece) y que actualmente desempeña el puesto de secretario general del Ayuntamiento de forma provisional, tras la jubilación de Venancio Gutiérrez, a la espera de que el puesto sea cubierto de manera definitiva una vez que concluya el procedimiento de selección abierto por el Consistorio y al que se ha presentado el propio Moreno Brenes y otros seis candidatos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un informe del secretario del Ayuntamiento de Málaga frena la aprobación de un proyecto de más de mil viviendas en el suelo de Amoniaco