Las nuevas restricciones de movilidad y horarios anunciadas para toda la provincia han caído como un auténtico jarro de agua fría entre los comerciantes y hosteleros de Málaga. El cierre de todas las actividades no esenciales a las 18 horas, y el adelanto del toque de queda a las 22 horas, ha llenado de indignación a los empresarios, que confiaban en la aplicación de medidas menos estrictas, ya que la provincia está conteniendo el virus mejor que otros territorios de la región.
Publicidad
El primer sorprendido ha sido el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Cuberos, para quien las nuevas medidas suponen «la puntilla para la economía local». Tras escuchar el pasado miércoles al presidente de la Junta durante su participación en el foro de turismo organizado por Diario SUR, pensaba que la provincia, o al menos una parte de ella, se iba a librar de medidas mucho más estrictas, algo que finalmente no ha ocurrido. «Me ha sorprendido porque en su intervención dijo que las restricciones serían por territorios», ha dicho.
Para Cuberos, este cierre adelantado supondrá que el PIB caerá hasta los -15 ó -16 puntos en la provincia, ya que el pilar es el comercio y el turismo. «Estas medidas matan a todo el comercio no esencial y rematan a la hostelería y a la Costa del Sol», ha opinado. Aunque las nuevas medidas se mantendrán activas durante quince días, el máximo responsable de los comerciantes malagueños cree que «la Navidad está completamente tocada», ya que muchas de las compras vinculadas a ese periodo se adelantan a estas fechas y «no hay ningún espíritu».
Noticia Relacionada
Especialmente molestos se han mostrado los hosteleros, para quienes las nuevas medidas suponen «una tomadura de pelo por parte de la Junta». El presidente de la asociación de hosteleros de Málaga, Javier Frutos, ha valorado que anunciar medidas más restrictivas sin ofrecer ningún tipo de ayuda concreta supone «una falta de respeto; el sector no merece esta irresponsabilidad porque está en la ruina total». Y por ello ha adelantado que durante esta semana se movilizarán en diferentes ciudades en defensa de sus negocios.
A nivel comercial, el presidente de la asociación Málaga Comercio, Salvador Pérez, ha lamentado que las nuevas medidas no lleguen acompañadas de ayudas directas para el tejido productivo. El empresario teme que el único objetivo de las administraciones es el cierre completo de la actividad empresarial, aunque sin articular una serie de medidas como ya ocurre en otros países. Aunque entiende que haya que tomar decisiones para proteger la salud de las personas, se queja de que los empresarios están siendo los grandes olvidados. «Esta pandemia es muy dura, pero no es lógico que los gobiernos nos ignoren después de ocho meses parados», ha valorado.
Publicidad
Noticia Relacionada
A juicio de este profesional, el cierre de todas las actividades no esenciales a partir de las 18 horas va a afectar de forma decisiva al consumo. «Si no salimos, no tenemos necesidad de comprarnos nada». Y por ello insiste en la necesidad de tomar medidas cuanto antes para evitar la quiebra de más empresas. «Estamos viendo que hasta las grandes multinacionales están pasando problemas; pues más los autónomos, que ya estamos asfixiados».
Por su parte, los hoteleros se enfrentan a partir de ahora a un panorama incierto. El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, Luis Callejón, espera que las medidas aprobadas no afecten a su sector, ya que los escasos clientes que se siguen alojando en los establecimientos de la provincia necesitan cenar y una serie de servicios después de las 18 horas.
Publicidad
Además, como la movilidad ya estaba limitada entre las diferentes provincias, no cree que este nuevo cambio vaya a afectar mucho a las empresas que continúan abiertas, ya que el grueso de clientes alojados en la actualidad son personas que viajan por motivos laborales. No obstante, espera que las medidas que ahora se aplican sirvan para tomar un poco de oxígeno cara a la Navidad. «Si hacemos dos puntos más que lo que hemos hecho hasta ahora, que es nada, será una buena noticia».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.