Secciones
Servicios
Destacamos
La 'guerra' entre vecinos y empresarios de la hostelería de Málaga por los problemas de ruido sube de tono. Como informó SUR este domingo, la vuelta la normalidad en el ocio, tras la etapa más dura de la pandemia, ha hecho que aumenten las quejas ... ciudadanas por ruido, en la mayoría de las ocasiones asociadas de una u otra forma a la actividad de los negocios de hotelería. Ante esta tesitura, la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha emitido este miércoles un comunicado en el que aseguran sentirse «víctimas de injurias y calumnias» ante las críticas que reciben por parte de plataformas vecinales y ciudadanos a título particular «tanto en las redes sociales como en la vida real».
«No se puede focalizar a un sector tan importante dentro de la provincia a nivel económico. Si los hosteleros lo ven de ese modo, tendrán consecuencias legales las acusaciones que se están vertiendo en las redes sociales», ha apuntado el presidente de Mahos, Javier Frutos, quien habla de una «campaña de acoso hacia la hostelería» por parte de personas que están publicando fotos de locales y mensajes en las redes.
Noticia Relacionada
Jesús Hinojosa
Por ello, Mahos ha anunciado que se ofrece a asesorar legalmente a todos los empresarios de hostelería que opten por denunciar judicialmente este tipo de mensajes. «La Asociación de Hosteleros de Málaga asesorará a todo aquel empresario que sienta que sus derechos al trabajo y al honor están siendo conculcados», han afirmado desde Mahos, que habla de un «señalamiento permanente» a algunos empresarios «tanto por plataformas o grupos como por personas físicas, que contienen insultos, injurias, calumnias e informaciones falsas absolutamente inaceptables; y que suponen un claro perjuicio de su imagen, su honor, su actividad económica y su capacidad de generación de empleo».
Noticia Relacionada
Desde Mahos recuerdan que su actividad está «controlada por la Administración y no se somete a escrutinios subjetivos e interesados que exceden la libertad de expresión»; y aseguran que cumplen «a rajatabla de la normativa que regula la actividad hostelera» en cuanto a «ocupación de vía pública, a los horarios vigentes y a las condiciones técnicas obligadas de los locales».
Respecto a la identificación de la actividad hostelera con el ruido, la asociación incide en que el último estudio sobre las quejas por ruido realizado por el Ayuntamiento, que analizó el periodo entre 2017 y 2020, «determina claramente que la hostelería está muy por detrás de los propios comportamientos vecinales y del uso y tránsito de las calles en las quejas que se reciben»; y que «las emisiones acústicas más denunciadas están fuera del horario hostelero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.