Empleados del restaurante, esta tarde . Salvador salas

Gorki plantea dejar Antonio Martín cuando sea necesario por las obras del Plan Málaga Litoral

La empresa hostelera confía en que el desalojo no se produzca de forma inmediata y recuerda que es un negocio con casi cuarenta trabajadores fijos

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 18:56

El teléfono del restaurante Antonio Martín no ha dejado de sonar este miércoles. Desde que SUR.es adelantara este mediodía la noticia de que Costas ha dictaminado su desalojo y derribo, numerosos clientes se han puesto en contacto con el establecimiento para preguntar sobre si esa decisión podría afectar a almuerzos y cenas ya reservados para las próximas semanas, con motivo de las fiestas navideñas. Uno de los encargados de intentar calmar estas inquietudes ha sido el director del negocio, Jaime Canivell, del grupo Gorki, empresa que gestiona el restaurante desde 2015 por un contrato con la sociedad Exceho, que en 1996 firmó un contrato de alquiler para explotar el edificio con una empresa extinguida formalmente desde 2007.

Publicidad

«Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad, estamos convencidos de que el cierre no va a ser inmediato», ha señalado Canivell a SUR. Este profesional de la hostelería no ha ocultado la desazón que la noticia ha provocado en los casi cuarenta empleados fijos del restaurante. «No entendemos que se quieran cargar de un plumazo un sitio de referencia para Málaga y que da de comer a cuarenta familias», ha remarcado.

Una de las cuestiones que ha llevado a Costas a optar por la desaparición del edificio, una vez que una sentencia firme ha declarado extinguida la concesión en dominio público, es el proyecto del Consistorio para realizar en este lugar una plaza, dentro del Plan Málaga Litoral, que contempla el soterramiento del tráfico desde la avenida de Manuel Agustin Heredia hasta el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. «¿Se va a perder la solera de uno de los restaurantes más antiguos de Málaga porque hagan una plaza dentro de ocho años?», se pregunta el director del negocio del grupo Gorki, que plantea la posibilidad de permanecer en el lugar hasta que se inicien las obras de ese plan.

El Plan Málaga Litoral se encuentra todavía en una fase de realización de estudios previos por parte del Ayuntamiento, que tiene actualmente en contratación y ejecución varios análisis y anteproyectos sobre la viabilidad económica de la operación y las diferentes piezas que la componen, incluidos dos intercambiadores de transporte bajo la explanada de la Estación y la plaza de la Marina.

Pendientes de la actuación de la Junta

No obstante, al margen de esas cuestiones, Costas ha encargado a la delegación territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que es la responsable de la gestión de las instalaciones en suelos de dominio público marítimo-terrestre, que lleve a cabo el desalojo del restaurante para recuperar la posesión del edificio y demolerlo. ¿Cuánto tardará la Junta en lograr el cese de la actividad del establecimiento? Aún no se sabe con certeza, pero sus servicios jurídicos ya están analizando cómo dar cumplimiento a la resolución de Costas.

Publicidad

En todo caso, Gorki confía en salvar la campaña de Navidad y todavía no pierde la esperanza en poder continuar más tiempo en este local, aunque el panorama jurídico que rodea al restaurante hace que esa posibilidad resulte muy complicada. «No nos vamos a quedar de brazos cruzados y lucharemos por nuestros puestos de trabajo. Esperemos que nos ayuden la Junta y el Ayuntamiento», ha apuntado Jaime Canivell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad