Borrar
El restaurante está actualmente explotado por el grupo Gorki por un acuerdo con la empresa Exceho. SALVADOR SALAS
Costas ordena el desalojo y derribo del restaurante Antonio Martín en Málaga

Costas ordena el desalojo y derribo del restaurante Antonio Martín en Málaga

El Gobierno central recuperará este espacio del dominio público marítimo terrestre en el que el Ayuntamiento ha proyectado una plaza dentro del Plan Litoral

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 13:10

El restaurante Antonio Martín de Málaga está definitivamente llamado a desaparecer. La Dirección General de Costas ha emitido una resolución en la que ordena que este histórico negocio de hostelería sea desalojado y derribado una vez que la concesión para que permanezca en la playa de La Malagueta ha quedado definitivamente extinguida por una sentencia judicial firme, como avanzó este periódico (23/7/2021). Según ha podido confirmar SUR, este departamento del Ministerio para la Transición Ecológica señala en su escrito que, conforme a lo contemplado en el artículo 72.1 de la Ley de Costas, en este caso opta por «el levantamiento y retirada del dominio público y de su zona de servidumbre de protección« de este restaurante.

Como informó este periódico, este pronunciamiento de Costas se ha producido a petición de la delegación territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que se encarga de la gestión de las concesiones en el dominio público marítimo-terrestre. Una vez extinguida la concesión de Antonio Martín, la administración regional preguntó a Costas qué planes tenía para este edificio, ya que podía optar por mantenerlo u ordenar su desaparición. Pues bien, el Gobierno central ha elegido la segunda de las opciones, lo que obliga a llevar a cabo su desalojo y derribo.

La ley señala que estas actuaciones tendrán que ser realizadas «por el interesado y a sus expensas». No obstante, en este caso, aún no está claro quién las acometerá, ya que la sociedad Restaurante Antonio Martín está oficialmente extinguida desde el año 2007, cuando quedó así inscrito en el Registro de la Propiedad, hito que llevó a la Administración –primero Costas y después la Junta– a iniciar hasta tres expedientes de rescate de la concesión en los años 2010, 2012 y 2015.

Según ha podido conocer este periódico, en la postura adoptada por Costas ha influido la propuesta que el Plan Málaga Litoral contempla para el espacio ocupado actualmente por el restaurante Antonio Martín. Ese plan, auspiciado por el alcalde, Francisco de la Torre, para soterrar el tráfico en todo el eje sur del Centro Histórico, desde la avenida de Manuel Agustín Heredia hasta el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, pretende realizar en el lugar del restaurante una plaza que comunique visualmente con el mar el Parque y la avenida de Cánovas del Castillo, que quedará totalmente peatonal.

Conectar Cánovas con la playa

En uno de los estudios del Plan Málaga Litoral, elaborado por el ingeniero José Alba, se recuerda que en 2008 ya se diseñó en el espacio que ocupa el restaurante «una gran plaza con vocación de centralidad y foro ciudadano integrada en el 'Anteproyecto constructivo de la ordenación viaria del eje litoral este. Tramo: Paseo de los Curas a paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso'». La idea busca conectar el eje de Cánovas con la playa mediante esa plaza circular, en la que se abriría una amplia escalinata de descenso hasta la arena de la playa.

Todo apunta a que tendrá que ser la Junta la que inste a partir de ahora el cese de la actividad del restaurante y su desalojo, de forma que el edificio pase a Costas totalmente desocupado. Según ha podido conocer SUR, los servicios jurídicos de la administración autonómica ya están estudiando con cautela la resolución del Gobierno para ver cómo se lleva a la práctica.

La historia del restaurante Antonio Martín se remonta a 1953, cuando se aprueba una concesión para María Segura Valderrama, con lo que se legaliza la actividad de restauración que se venía realizando desde 1886. En 1972, la concesión pasa a la empresa Restaurante Antonio Martín S.A., formada por los herederos de María Segura. En marzo de 1996, la empresa Explotaciones de Cesiones de Hostelería de Málaga y Andalucía (Exceho) firma con Restaurante Antonio Martín S.A. un contrato para la explotación del restaurante. Pocos días después, se disuelve la entidad concesionaria, lo que no quedó reflejado en el Registro Mercantil hasta 2007.

En 2010, al tener conocimiento oficial de la disolución de la concesionaria, Costas inicia el proceso para rescatar este espacio, pero no llega a culminarlo. En 2012 y 2015, la Junta inicia sendos expedientes para rescatar la concesión; y en 2019 una sentencia, ya firme, lleva a revertir el edificio a la demarcación de Costas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Costas ordena el desalojo y derribo del restaurante Antonio Martín en Málaga