Secciones
Servicios
Destacamos
El anuncio realizado el jueves por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de que paralizaría el proyecto del metro al Civil para poder soterrarlo tuvo ayer una respuesta por parte del presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces (CEA), Javier González ... de Lara, que pidió a Moreno que cuente con los empresarios a la hora de realizar cualquier cambio.
González de Lara, que forma parte del consejo de Metro Málaga en calidad de consejero independiente de la mano de la sociedad Infravía, señaló a preguntas de los periodistas que a pesar de «respetar» la decisión política planteada por el máximo responsable político regional, si hay un cambio de rumbo del convenio rubricado en 2013 (y que sentaba las bases el proyecto del metro al Civil) «hay que escuchar a la concesionaria».
Tras resaltar que el nivel de satisfacción de la concesionaria y de los propios usuarios es «muy alta», el responsable de la CEA pidió que cualquier decisión que se tome no conlleve «inseguridad jurídica». Asimismo, recordó que también hay una serie de acuerdos firmados con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que hay que respetar.
Estas declaraciones llegan después de que Juanma Moreno, en su primera visita institucional al Ayuntamiento de Málaga, asegurara que la Junta de Andalucía paralizará la llegada del suburbano al entorno de la infraestructura sanitaria y priorizará una línea hasta la barriada de Campanillas y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) para contribuir a paliar los problemas de acceso a la tecnópolis. «El presidente de la Junta hace bien en proyectar ideas para la ciudad, pero una vez más creemos que se cuenta poco con los empresarios, que es con quienes se ha pactado. Nos parece positivo que se preocupe por la ciudad pero el cambio del proyecto es asunto que hay que madurar porque todas las decisiones políticas conllevan consecuencias económicas», argumentó González de Lara.
Sobre esto último, puso como como ejemplo que ya hay empresas de ingeniería trabajando en un proyecto concreto. «Paralizar una licitación trae consigo compensaciones. Es cierto que necesitamos que a los andaluces se nos ilusione; hay que promover energías positivas; pero al mismo tiempo se debe generar confianza y y seguridad jurídica», insistió, para terminar con tres conceptos: «Prudencia, serenidad y templanza».
Por Ignacio Lillo
La decisión del nuevo gobierno de la Junta de paralizar el metro al Civil, que no llegará ni en superficie ni subterráneo, provocó ayer reacciones contrapuestas de los grupos municipales en el Ayuntamiento. Mientras los partidos de izquierda lo ven mayoritariamente como «una oportunidad perdida», Ciudadanos se alineó con el PP en la defensa de la prolongación al PTA como única prioridad.
El portavoz socialista, Daniel Pérez, recordó que Juanma Moreno «ha faltado a su palabra, pues se comprometió a llevarlo soterrado, y al final, ni uno ni otro». «Lo lamentaremos», aseguró el líder del PSOE, y recordó que el tramo en superficie ya está licitado. «Ponen en riesgo incluso el equilibrio financiero, hay compromisos y puede haber una reclamación de lucro cesante de la concesionaria; confío en que el nuevo Ejecutivo lo haya pensado y no sea sólo un calentón». Sobre la extensión a Campanillas, recordó que el estudio informativo ya estaba en marcha por el anterior Gobierno y, aunque lo considera necesario, reivindica también la llegada del Cercanías.
Mientras, Alejandro Carballo, concejal de Ciudadanos, comentó que su formación lleva más de dos años pidiendo hacer el metro al PTAen lugar del Hospital Civil: «Es prioritario solucionar los problemas de movilidad que sufren los 18.000 trabajadores, esperamos que pueda ser viable». Al tiempo, destacó el nuevo clima de entendimiento entre la Junta y el Ayuntamiento para que esa financiación puede ir destinada a la Tecnópolis.
El portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, valoró que es una decisión «muy perjudicial». Al margen de ser los autores de la propuesta en superficie, denunció que también se abandona la promesa electoral del PP de hacerlo soterrado. A su juicio, se sustituye por el anuncio «etéreo» de estudiar la llegada al PTA, «con lo que estamos de acuerdo, pero no a costa de abandonar el Civil; es un engaño».
Ysabel Torralbo, portavoz de Málaga Ahora, aseguró que están contentos de que se inicie e impulse la línea al Parque Tecnológico, pero mostró su preocupación sobre las consecuencias económicas que puede tener la paralización del tramo norte. «Llegar al PTA es un proceso muy largo, hace falta un concurso y expropiaciones, y mientras hay que saber cuánto va a suponer el déficit. He escuchado cifras que asustan, si no se llega a un acuerdo con la concesionaria y el BEI».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.