Secciones
Servicios
Destacamos
Se acabó el debate. El metro no llegará ni en superficie ni soterrado al Hospital Civil. La Junta de Andalucía paralizará la llegada del suburbano al entorno de esta infraestructura sanitaria y priorizará una línea hasta la barriada de Campanillas y el Parque Tecnológico ... de Andalucía (PTA) para contribuir a paliar los problemas de acceso a la tecnópolis. Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, durante su primera visita institucional al Ayuntamiento de la capital, donde mantuvo una reunión de trabajo por espacio de algo más de una hora con el alcalde, Francisco de la Torre.
La Junta asume así los postulados defendidos en los últimos meses por De la Torre, quien abogó parar el metro al Civil y reflexionar sobre si era necesario hacerlo y, paralelamente, el PP aparca su promesa, recogida en su programa electoral de los comicios autonómicos del 2 de diciembre, de llevar el metro soterrado al Civil. Asimismo, con esta decisión del gobierno andaluz paraliza el proceso de licitación, aprobado por el anterior ejecutivo socialista, de las obras de la línea 2 desde el Guadalmedina (El Corte Inglés) hasta el Civil, con el proyecto previsto (soterrado por Hilera, en superficie por Eugenio Gross) y con un presupuesto de licitación de 41,42 millones. El Ayuntamiento se oponía a que se construyera en superficie.
«Estamos a tiempo de estudiar la posibilidad de hacer un parón en esa línea del metro (al Civil) y estudiar algo que nos parece de mucho mayor interés y calado, que sería llevar el metro al PTA», destacó Moreno en declaraciones a la prensa, en las que matizó que esta decisión no implica que la prolongación de la línea al Civil quede aparcada para siempre.
El presidente de la Junta adujo dos razones principales para este cambio de criterio respecto a la posición que hasta ahora venía manteniendo el Gobierno autonómico socialista. La primera es el «fuerte e importante» rechazo de los vecinos de la zona y la segunda razón es que se debe establecer una prioridad en el gasto porque los recursos de la administración «son limitados» y deben destinarse a aquellos proyectos que sean «más funcionales y operativos que generen progreso y bienestar». En este punto, añadió:«Hoy por hoy, la extensión de la línea desde las actuales cocheras al PTA es una prioridad como ciudad más importante que la extensión hasta el Hospital Civil».
Este nuevo planteamiento, que fue aplaudido por Francisco de la Torre, deberá llevar a la Consejería de Fomento a dialogar con la empresa privada concesionaria de la explotación comercial del metro y con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), principal financiador de esta infraestructura. Juanma Moreno manifestó que hay voluntad para establecer el diálogo y encontrar fórmulas que satisfagan a todas las partes.
En relación con el suburbano, Moreno se comprometió a agilizar «al máximo» la conclusión de «una vez por todas» de las obras actualmente en marcha en el Centro, calle Cuarteles y zona de El Corte Inglés y que, a su juicio, «tanto quebranto» han provocado a la imagen de la ciudad.
El jefe del Gobierno andaluz avanzó que el objetivo es restablecer el tráfico rodado y el paso peatonal en la avenida Andalucía y la Alameda Principal en la primavera de 2020 y a finales de ese año, aproximadamente, en noviembre, que entre en servicio el metro desde Renfe hasta el Centro de la ciudad. Unos plazos que coinciden con los últimos que señaló el anterior ejecutivo regional. «Esos son los plazos que nosotros vamos a cumplir, que ya cumplir sería noticia porque jamás se ha cumplido alguno a lo largo de once años, por lo que nos daríamos por satisfechos; pero si además podemos recortar será un gran noticia», apostilló.
Francisco de la Torre y Juanma Moreno destacaron positivamente la reunión, en la que se abordaron varios asuntos de la ciudad aunque de una manera superficial, sin entrar en grandes detalles, ya que el nuevo gobierno apenas lleva veinte días en el cargo y aún no conoce en detalle el estado en el que están los temas ni, sobre todo, la disponibilidad económica. El presidente andaluz sí subrayó que se abre una nueva etapa de colaboración, lealtad, diálogo y compromiso entre la Junta y el Ayuntamiento (en los últimos años han sido habituales los enfrentamientos entre ambas administraciones) para resolver proyectos que «llevan años parados».
Así, respecto al tercer hospital, Moreno avanzó que en estos cuatro años se le va a dar «un impulso definitivo» para su ubicación en los terrenos del aparcamiento del Hospital Civil y añadió que el objetivo es iniciar «de forma inmediata» toda la tramitación administrativa para que se pueda empezar la construcción en esta legislatura.
El presidente de la Junta mostró la disposición de su gobierno a colaborar con el plan de integración del río Guadalmedina en la ciudad con iniciativas, como recordó Francisco de la Torre, como las de los puentes-plaza. Asimismo, se abordará con el Ayuntamiento los planes de inundabilidad para encontrarle una solución, se colaborará para mejorar los accesos por carretera al PTA y para el Auditorio, donde además de la participación de las administraciones públicas se buscará la colaboración de la financiación privada.
Las tecnocasas, el Campamento Benítez, Arraijanal o la Edar Norte fueron otros de los asuntos que De la Torre puso encima de la mesa y donde Moreno mostró su disposición a colaborar.
En su segunda visita a la provincia desde que es presidente (la anterior fue a Totalán durante el rescate de Julen), Juanma Moreno estuvo acompañado por el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y la nueva delegada de la Junta en la provincia, Patricia Navarro. En el Ayuntamiento saludó a los portavoces de los grupos políticos municipales: Carlos Conde (PP), Daniel Pérez (PSOE), Juan Cassá (Ciudadanos), Ysabel Torralbo (Málaga Ahora) y Eduardo Zorrilla (IU). Tras reunirse con el alcalde, Moreno acudió a la Diputación, donde se vio con el nuevo presidente de la institución provincial, Francisco Salado, saludó a los diputados del grupo popular y a los dos de Ciudadanos, su socio de investidura, Gonzalo Sichar y Teresa Pardo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.