González de Lara: «El cierre de negocios debería ir acompañado de otras medidas como adelantar el toque de queda»

El presidente de la CEM cree que sería «interesante» que el comité de expertos valorara revisar la aplicación de esta medida cada semana, ya que quince días «es mucho tiempo»

Nuria Triguero

MÁLAGA

Lunes, 1 de febrero 2021

El presidente de los empresarios malagueños, Javier González de Lara, observa con «enorme preocupación» la situación de la pandemia en Málaga capital, que ha llevado a la Junta a dictar el cierre de toda actividad no esencial a partir de este miércoles. Para él, ... cerrar el comercio y la hostelería «no deja de ser un fracaso de toda la sociedad», ya que «por más llamamientos a la cautela que se han hecho en las últimas semanas ante la evolución de los contagios no hemos sido capaces de frenarlos». Para González de Lara, falta «pedagogía social», ya que seguimos sin asimilar que el Covid-19 es un problema de todos. «Hay gente que si no lo padece, parece que no va con ellos», critica.

Publicidad

González de Lara asume que la extrema gravedad de los indicadores de contagios y presión asistencial no deja otra opción que cerrar toda actividad no esencial, pero duda de que esta medida vaya a ser eficaz «si no va acompañada de otras medidas», concretamente de un adelanto del toque de queda. El presidente de la CEM destaca la «paradoja» que supone que los negocios de hostelería, que están sujetos a estrictas medidas de precaución, tengan que cerrar, y que la actividad «se acabe trasladando a entornos particulares donde no sólo existe control ni precaución sino que ocurre lo contrario: un exceso de confianza». «El gobierno autonómico ha hecho bien en pedirle al central que le permita adelantar el toque de queda», resalta.

El líder de la patronal malagueña y andaluza sugiere que quizá «falta vigilancia» ante los incumplimientos del toque de queda y de otras medidas vigentes. «Se ve mucha menos policía en la calle que en la primera oleada», apunta.

Además, González de Lara lanza una propuesta al comité de expertos de la Junta: «Quizá un cierre de dos semanas sea excesivamente largo; sería interesante que se valorara que la medida fuera revisable cada semana».

El presidente de la CEM concluye su análisis de la situación criticando la «ausencia de un criterio común en España» para afrontar la grave situación de la pandemia. «No tiene sentido que haya este abanico absolutamente surrealista de normativas municipales y autonómicas. Andalucía adopta unas medidas respecto la hostelería, Cataluña otras, la Comunidad Valenciana otras... Es algo que no ocurre en ningún otro país«, argumenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad