Tercera dosis para viajar al extranjero, aunque no hayan pasado cinco meses desde el contagio

Se puede poner la vacuna a partir de que pasa un mes de la infección

Ángel Escalera

Málaga

Domingo, 27 de marzo 2022, 23:43

Cuando una persona adulta se contagia de Covid debe esperar cinco meses para vacunarse (en el caso de los niños son ocho semanas). No obstante, se puede poner la vacuna a partir de que pasa un mes de la infección. «Médicamente, se recomienda esperar cinco ... meses, ya que la inmunidad está alta y no hace falta, pero si hay que viajar a un país en el que piden la tercera dosis, nosotros ponemos la vacuna antes de esos cinco meses, explicó a este periódico el director del Plan Andaluz de Vacunas, David Moreno.

Publicidad

En el caso de las personas que fueron vacunadas con Janssen, suero contra el coronavirus de una sola dosis, la vacuna de refuerzo que se les está inyectado es de Pfizer o Moderna. Se considera que esa segunda dosis equivale a la pauta completa, es decir, que no hay que administrar una tercera, como sucede con los ciudadanos que se han vacunado con Pzifer, Moderna o AstraZeneca.

No obstante, si alguien viaja a un país que exige que en el pasaporte Covid aparezcan las tres dosis, como sucede con Estados Unidos, la Junta de Andalucía la pone a los que fueron inoculados con Janssen.

Expertos consultados por este periódico hicieron hincapié en que el coronavirus no va a desaparecer de golpe. «Lo probable es que se adapte y haya variantes más suaves, pero de forma que se mantenga para siempre como pasa con la gripe», indicaron y recomendaron la vacunación para la población que aún no ha acudido a recibir las dosis.

A ese respecto, señalaron que en el grupo de edad de 20 a 40 años no se ha conseguido llegar al 90%». «A esa edad, el Covid también te puede complicar la vida», dijeron los especialistas consultados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad