

Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Club Mediterráneo de Málaga confía que el cierre del restaurante no se demore en el tiempo. Tras conocer que el responsable de la empresa que gestiona el servicio había presentado concurso voluntario de acreedores con solicitud de liquidación, la junta directiva en funciones ha contactado con 16 empresas o grupos interesados en prestar el servicio de restauración.
El asesor jurídico del club y miembro de la junta directiva en funciones, Juan Carlos Marfil, lamenta que el club se encuentra actualmente con las manos atadas en este asunto, ya que no pueden utilizar las instalaciones hasta que reciban la autorización del administrador concursal. Y por ello reclama la liberación del contrato, ya que una vez que esto ocurra, asegura que están en disposición de volver a prestar el servicio casi de forma inmediata.
Marfil explica que ellos se enteraron de que la empresa Haffmarein, encargada de gestionar el restaurante, se había declarado en concurso «de forma sorpresiva» y por el comentario de un socio, ya que nadie se había dirigido a ellos de forma oficial. Añade que el auto judicial donde se notifica el caso está fechado el 4 de febrero de 2022, y que sólo entonces pudieron empezar a hacer gestiones para conocer qué había pasado exactamente.
Desde esa fecha aseguran haber realizado «seis llamadas, enviado dos mensajes de texto y dos correos electrónicos» al administrador concursal sin recibir respuesta, y que por ello decidieron contactar directamente con el empresario Gonzalo Martínez, responsable del servicio de restauración, quien les confirmó que ellos no habían sido incluidos en el listado de acreedores.
Noticia Relacionada
Tras esta comunicación, la junta directiva en funciones solicitó el pasado miércoles su inclusión en el procedimiento y se encuentran a la espera de que la situación se resuelva a la mayor brevedad posible. Según detalla el propio Marfil, la empresa había solicitado un concurso liquidatorio, un proceso que es más rápido que el ordinario porque se salta el procedimiento común, y que les ha impedido estar preparado para dicha eventualidad.
«Nos sentimos un poco víctimas porque no podemos prestar ahora el servicio de restauración», apunta. En este sentido, y tras el lamento del propio Gonzalo en este medio, confiesa que siempre han tenido una relación ejemplar con el empresario que gestionaba el restaurante. Es más, añade que desde que comenzó la pandemia han tenido «importantes gestos hacia el abastecedor, tanto desde el punto de vista logístico como económico, porque entendíamos la excepcionalidad de la situación que vive la hostelería».
Sin querer hablar de cifras concretas, expone que durante los años 2020 y 2021 le han dado ayudas, facilitado ajustes en la renta e incluso diferido los pagos para que el empresario pudiera sobrevivir. «Ya no estamos en la parte mala», añade. Desde que comenzó 2022, el empresario debía hacer frente al canon completo, algo que a la postre ha resultado decisivo para el desenlace final de la historia.
La reacción de la junta directiva en funciones se produce después del cierre del restaurante del Real Club Mediterráneo, que atendió por última vez el pasado lunes 28 de febrero. Como ya informó este periódico, la empresa Haffmarein había solicitado concurso voluntario de acreedores por problemas económicos derivados del Covid. Abierto el 15 de enero de 2002, el restaurante ubicado en el paseo de la Farola, acababa de cumplir 20 años.
Cuestionado por este periódico, el empresario y chef Gonzalo Martínez lamentó haber tenido que cerrar las puertas del establecimiento, pero reconoció que era inviable mantenerlo abierto porque «perdía dinero todos los meses». Empresario hostelero con gran experiencia en el sector, aseguraba que esto ha supuesto un punto y final, ya que a su edad no cree que vuelva a abrir ningún negocio de restauración. «Me voy dolido, porque una situación así no le gusta a nadie; pero al menos no le debo un solo euro a la plantilla y el club también va a cobrar todo lo que se le debe», adelantaba.
La junta directiva del Real Club Mediterráneo se encuentra actualmente en funciones tras la reciente convocatoria de un nuevo proceso electoral. La apertura del plazo para presentar candidaturas se abrirá el próximo sábado, 5 de marzo, y permanecerá abierto hasta el próximo día 14. Las elecciones, si hubiera más de un candidato, se celebrarán el 8 de abril.
La actual junta directiva, presidida por Eduardo Cestino, ya ha mostrado su intención de volver a presentar su candidatura. Hasta el momento aseguran haber reunido 200 avales, por lo que confían en contar con el apoyo de los socios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.