

Secciones
Servicios
Destacamos
Sobre el papel es un negocio rentable. Una cafetería en el cementerio de San Gabriel, el mayor de los de Málaga capital, sin competencia, con ... apertura ilimitada, en un lugar que registra tres millones de visitas al año... Sin embargo, la mala gestión del servicio lo aboca a una situación complicada: en concurso de acreedores, administrado concursalmente y con un proceso de licitación que ha quedado, tras más de un año de trámites, desierto. Todo un limbo para los trabajadores, que ven con preocupación que en algún momento se tome la decisión de liquidación.
Andrés Sánchez, representante sindical de UGT, es una de las personas más implicadas con el servicio. Y quiere destacar la buena voluntad que, a su juicio, se está mostrando desde la empresa municipal Parcemasa.
El representante sindical echa el grueso de la culpa de la situación de la empresa concesionaria, Good4Us. «Engañaron a Parcemasa, nos engañaron a nosotros...», expresa.
Asegura que las cuentas cuadran y que no sólo se está llevando la explotación del restaurante. También máquinas de vending, tabaco o catering con las funerarias. «Esta cafetería puede funcionar y, en cinco años, estaría la deuda saldada», se reafirma, al tiempo que considera que las condiciones del pliego de licitación del concurso eran buenas. «Nosotros confiamos en la buena fe de todas las partes. Vemos que salen los números y ahí están los informes concursales de cada trimestre. No tenemos que demostrar nada», sintetiza.
Restaurante Daly, con negocios en el Puerto de la Torre 2008 presentó en enero del año pasado la única oferta par explotar la cafetería-restaurante de Parcemasa. Al final, el concurso ha quedado desierto tras comunicarse el desistimiento. «Efectivamente, la licitación ha quedado desierta. En cualquier caso, la concesión actual sigue vigente, por lo que el servicio se seguirá prestando como hasta ahora por parte de la empresa adjudicataria, que está declarada en concurso de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga. De hecho, la renuncia del licitador se ha oficializado ahora en el Portal de Contratación aunque ya era conocida por el consejo de administración desde hace meses y la cafetería ha continuado prestando servicio. Con este escenario, desde el Ayuntamiento se están estudiando distintas opciones», señala a SUR un portavoz municipal.
Todas las visicitudes de la cafetería han ocasionado no pocos dolores de cabeza a la empresa municipal, que nunca ha visto conveniente asumir directamente este servicio, sino externalizarlo. Y es que no lo considera esencial dentro de la oferta de servicios en torno al camposanto, pero sí una facilidad importante para los usuarios.
La cafetería salió a concurso por 336.000 euros con un plazo de 12 años. El concurso obliga a subrogar una plantilla de 16 trabajadores, cuyas salarios mensuales brutos varían mucho en función de la categoría profesional y la antigüedad. En el documento que acompañaba al pliego de condiciones los emolumentos varían entre los 1.549 y los 3.496 y hay empleados que figuran en nómina desde 1987. Hay encargados (primero y segundo), cocineros, ayudantes de cocina y dependientes. Las reclamaciones de los empleados ascienden a 227.336 euros.
En todo momento, Parcemasa dejaba clara su desvinculación del negocio en el sentido de que recalca que es a riesgo y ventura del concesionario, al que se recomienda prestar servicio 365 días al año (al menos 15 horas al día), ofrecer menú y catering para las salas
La actual concesionaria explotadora del local, la mercantil GOOD4US, S.L., fue declarada en concurso de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga, en 2021.
Si bien el contrato era por una duración inicial de 12 años, el pliego estipula una prórroga de 3 años para poder hacer frente a las deudas, especialmente con la Seguridad Social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.