El colegio mayor Arunda fue adaptado en abril para acoger a mayores contagiados. Salvador Salas

Los brotes en residencias de Málaga afectan ya a 140 ancianos

La incidencia de los contagios en estos centros marcó de hecho las diferencias entre comunidades autónomas durante la primera ola

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 00:15

La Junta de Andalucía sigue de cerca la evolución de los brotes detectados en residencias de ancianos, donde la entrada del coronavirus a menudo resulta letal. La incidencia de los contagios en estos centros marcó de hecho las diferencias entre comunidades autónomas durante la ... primera ola al tratarse de una enfermedad que se ceba con las personas mayores, que a menudo arrastran patologías previas que complican su pronóstico. En la provincia de Málaga hay cinco focos activos en residencias, uno más que la semana pasada después de que se haya detectado un brote en el centro Parra Grossi de Ronda, donde hasta el momento se han diagnosticado 13 casos, de los que nueve afectan a residentes y otros cuatro, a trabajadores.

Publicidad

Respecto al resto de brotes activos, en la residencia Senior, en Benalmádena, ya hay 93 contagios confirmados (70 residentes y 23 trabajadores). En El Carmen, en Marbella, se contabilizan también 17 residentes y cuatro empleados infectados. En el centro Novocare de Coín hay 12 casos (siete residentes y cinco trabajadores), y en Ballesol, en Teatinos, se han registrado 50 contagios, de los que 37 afectan a residentes.

En total, son 140 ancianos contagiados ya en las residencias de Málaga donde se han producido brotes. En el resto de provincias destacan los 18 fallecimientos confirmados, tres en las últimas horas, en la residencia Domusvi de Puente Genil, donde hay 108 casos de infección activa. También en la Residencia NS Misericordia de Loja, en Granada, se han notificado tres muertes en el último día, siete en total, y hay 92 positivos diagnosticados. En el centro Caridad y Consolación de Jaén hay 162 casos y en Sanitas Linares han fallecido once personas desde que se declaró el brote, con 57 casos. Domusvi Sevilla ha notificado seis muertes en las últimas 24 horas.

Además del foco detectado en Ronda, Salud ha declarado dos nuevos brotes en residencias de mayores. En Peal de Becerro, en Jaén, hay diez casos confirmados: ocho residentes y dos trabajadores. Altos de Jontoya, también en Jaén, ha comunicado 11 casos (ocho residentes y tres trabajadores). En el brote declarado en el centro de discapacitados Zaytum de Linares hay otros 51 casos confirmados.

La intervención de la red de enfermeras gestoras de casos, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), resulta fundamental para controlar los contagios; el seguimiento diario de cada residencia permite que, en cuanto se detecten síntomas en algún residente se proceda a su aislamiento y al de otros mayores que hayan estado en contacto directo. La Junta habilitó en abril el colegio mayor Arunda, en el barrio de La Paz, como centro de evacuación para ancianos contagiados en residencias, aunque apenas tuvo que utilizarse por la escasa incidencia de la enfermedad en estos centros en comparación con otras provincias más afectadas.

Publicidad

Trabajadores y sindicatos denuncian que el coronavirus también ha abierto una brecha entre las residencias con más recursos, con posibilidad de adoptar las medidas de aislamiento necesarias, y los centros más humildes, a menudo desbordados por falta de materiales, espacio y personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad