Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga capital cierra desde esta medianoche cualquier actividad considerada no esencial, como la hostelería, el comercio, la cultura y la mayoría de instalaciones deportivas. El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha respondido hoy a las críticas de los sectores afectados, que consideran que la ... medida supone la estocada tras casi un año de pérdidas: «No tenemos intención de cerrar comercios y hostelería. Este Gobierno es liberal, pero se trata de salvar vidas». El consejero de Presidencia considera que aún no se ha alcanzado el pico de la tercera ola: «No podemos creernos las palabras de Fernando Simón. La pandemia sigue creciendo».
Aunque desde San Telmo «entendemos las complicaciones que puede suponer» el cierre general, Bendodo reclama «un esfuerzo para volver a la normalidad en primavera» y recuerda que Andalucía nunca había registrado tantos muertos por coronavirus como hoy, cuando se han notificado 106 fallecimientos: «Estamos muy preocupados». La pandemia, insistie el portavoz de la Junta, «está peor que nunca», con un incremento imparable de ingresos hospitalarios, muchos de ellos en cuidados intensivos: «La única forma de frenar estos datos es parar la movilidad y los contactos. Porque si no, habrá más hospitalizaciones y más muertos. Queremos evitar una crisis total, pero la prioridad es salvar vidas».
Bendodo reconoce que el cierre de toda actividad no esencial «supone una mala noticia para la ciudad de Málaga», pero incide en la importancia de bajar el número de diagnósticos positivos para aliviar la presión hospitalaria y recuperar cierta normalidad en los próximos meses, coincidiendo con el inicio de la temporada alta en la Costa del Sol. La Consejería de Salud ha notificado hoy 18 fallecimientos y 912 nuevos contagios en la provincia de Málaga, en cuyos hospitales permanecen 1.010 pacientes ingresados por Covid-19, de los que 114 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.
La Junta ordena el cierre perimetral (la prohibición de entrar o salir de los municipios salvo por causa justificada) en las localidades cuya incidencia acumulada supere los 500 contagios por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. Allí donde se alcancen los mil diagnósticos positivos, el Gobierno andaluz decreta además el cierre de cualquier actividad no considerada esencial, como la hostelería y el comercio, durante al menos catorce días. Pasado este tiempo, el comité de alertas de salud pública volverá a evaluar los datos para determinar si mantienen o levantan las restricciones.
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.