Pantalán para barcos pesqueros en la desembocadura del Guadalmedina. Salvador Salas

Los barcos de vigilancia y salvamento del puerto se mudarán al Guadalmedina

La Autoridad Portuaria aprueba el concurso que despejará la última pieza necesaria para construir el nuevo muelle 8 de mercancías

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 5 de junio 2024, 18:26

Los barcos de servicios oficiales de vigilancia y salvamento se mudarán a la desembocadura del Guadalmedina. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria, en su reunión de hoy, ha aprobado la convocatoria del concurso para el traslado de los atraques para estas embarcaciones a ... un nuevo pantalán, que estará situado en la margen izquierda.

Publicidad

Este se ubicará por tanto frente a la nueva lonja, recientemente inaugurada, y su correspondiente línea de amarre; y como esta, la nueva infraestructura también se enmarca en el plan de traslados necesarios para despejar la actual dársena de pescadería y sus instalaciones adyacentes. En esta gran superficie, una vez aterrada, se construirá un nuevo espacio dedicado al movimiento y almacenamiento de contenedores y graneles; además de un muelle para grandes barcos de este tipo.

El objetivo es que las embarcaciones de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Aduanas, entre otras de servicios oficiales, tengan una nueva ubicación en un plazo de seis meses desde que comiencen las obras, esto es, hacia mediados de 2025. El presupuesto base de licitación es de 1,8 millones de euros (IVA aparte).

Dique de Levante

Por otra parte, el consejo ha aprobado la segunda fase del proyecto constructivo para reforzar la estructura del espaldón del dique de Levante. Los trabajos prevén evitar la aparición o la progresión de los daños detectados en la polémica estructura de los arcos, así como mejorar las condiciones de conservación y durabilidad, con el objetivo de alcanzar una vida útil de 50 años tras las obras, según la información aportada por esta institución. El presupuesto base de licitación será de 2,95 millones de euros (IVA excluido), con un plazo de ejecución de tres años.

Publicidad

Por último, el tercer punto destacado de la reunión fue la aprobación del pliego para contratar las obras de acceso y conexión a la red de distribución eléctrica, con el objetivo de poder ampliar el suministro de las instalaciones portuarias y sus clientes a 25.000 kilovatios (KW). Esta actuación, con un presupuesto de licitación de 1,68 millones (IVA aparte), se enmarca dentro de la iniciativa Puerto Verde y el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria, para la electrificación de los muelles y la dotación de energía terrestre a los barcos durante sus escalas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad