Barco en construcción en el interior del astillero Nereo de Pedregalejo. sur

La Junta autoriza un nuevo edificio para Nereo y despeja la histórica conexión del paseo de Pedregalejo

La resolución de Cultura propone mantener el astillero en el inmueble previsto para equipamiento al lado del actual

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 2 de febrero 2023, 00:49

El futuro del restaurante y del parque marítimo en los terrenos del balneario de los Baños del Carmen comienza a clarificarse, al menos, desde el punto de vista legal. La Delegación de Cultura de la Junta en Málaga ya tiene trazada la ruta para dar ... respuesta a las dos exigencias que planteó la Dirección General de Costas para autorizar las obras de la futura zona verde en Pedregalejo.

Publicidad

Si el martes se conoció que ya se había incoado la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el edificio y su entorno, este periódico ha podido saber que el otro escollo, el referido al futuro del astillero Nereo, también tiene ya una solución sobre la mesa.

Cultura ha determinado finalmente que, si bien la actividad de la carpintería de ribera está protegida como tal, no lo está el lugar exacto donde se desarrolla en estos momentos. Esta afirmación tiene unas importantes connotaciones, en la medida en que por primera vez se abre la puerta a la histórica reivindicación de que el paseo marítimo pueda tener continuidad peatonal desde este punto, donde ahora termina, y adentrarse en la futura zona verde (por donde estaba el antiguo 'camping'), para continuar en dirección al balneario en paralelo a la línea del rebalaje.

Para ello, la solución que se ha planteado, y que la Junta hará oficial en los próximos días, es que la parcela destinada para equipamiento en el Plan Especial de los Baños del Carmen, que data de 2007, estará destinada como primera opción a la reubicación del astillero Nereo; de manera que el taller apenas se tendría que mover unos metros.

Publicidad

De hecho, según pudo saber SUR, la idea es girar la nave de Nereo, que pasaría a estar en paralelo a la playa, y no en transversal mirando al mar, como hasta ahora; pero prácticamente en el mismo sitio. De este modo, se abre un espacio suficiente por delante para que discurra el paseo marítimo.

Actividad protegida

Cabe recordar que la actividad de la carpintería de ribera en Málaga, como en otros puntos de Andalucía, está protegida por la Junta, dado su interés etnológico, dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Publicidad

Esta resolución se ha articulado mediante una serie de «instrucciones particulares», que se han incluido en el expediente aprobado esta misma semana y que ha supuesto incoar la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del balneario de los Baños del Carmen, y que se publicará en breve en el Boja.

Por tanto, el cambio de ubicación sería la primera opción para mantener la actividad de la empresa, a la espera de que los titulares de Nereo sean informados y se pronuncien al respecto.

En el caso de que rechacen esta opción, Costas ya tendría vía libre para ejecutar el desalojo y derribo de las actuales instalaciones, dado que la concesión está caducada desde hace meses, y que Cultura no ha determinado ningún tipo de protección del espacio donde se asienta.

Publicidad

Hasta ahora, los responsables del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica siempre habían alegado que no podían actuar, en la medida en que la Junta no se había pronunciado todavía sobre esta cuestión.

Junto al taller naval, en la parcela de equipamiento prevista en el Plan Especial también se contemplan espacios para la práctica deportiva y lúdica de los vecinos, en línea con la historia del balneario, donde estas actividades fueron una constante a lo largo de su historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad