Secciones
Servicios
Destacamos
'La Alameda' el espacio televisivo que dirige el director de este periódico, Manuel Castillo, retornó este jueves a las pantallas de 101TV y SUR.es en lo que es ya su novena temporada. Lo hizo con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de ... la Torre, que pasó por el plató para dar respuesta a los asuntos que competen a la ciudad. Unos asuntos que a pesar de la distancia que separa a Málaga de Ucrania quedan salpicados por la guerra que se está librando en este país tras la invasión rusa. Entre ellos, también está la voluntad de De la Torre de mantener la Medalla Pushkin que Vladimir Putin le concedió en 2018 y que el regidor defendió. Devolverla, aseguró, podría poner en peligro la continuidad del Museo Ruso y por lo que argumentó que cualquier medida que se tome sobre la pinacoteca debe ser coordinada. «Si renuncio a la medalla, puede dar la impresión de que de alguna manera va a acabar el Museo Ruso», dijo.
Con esta decisión, el regidor desoye, al menos por ahora, a las voces que le llegan tanto de la oposición en el Ayuntamiento y de su mismo partido. El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, le pidió en una entrevista radiofónica que «reflexionara» sobre la posibilidad de la medalla. Una petición que también le hizo, en un tono más vehemente, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez.
De la Torre, que no dejó dudas sobre su condena firme hacia la actitud bélica mostrada por Rusia, defendió que cualquier decisión que afecte al Museo Ruso– él considera que la medalla Pushkin también lo es–, debe tomarse en coordinación con el Gobierno central.
Noticia Relacionada
Matías Stuber
De hecho, reveló que había mantenido en el día de ayer una conversación telefónica con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sobre el tema de la medalla y que éste le había mostrado su apoyo al entender que es una concesión que se hizo en un plano institucional y que De la Torre cumplió con el papel que le tocó en ese momento como alcalde. «Hay que ver todo en su contexto. Cuando ocurrió lo de la medalla, nadie sabía que iba a venir esta invasión. Reitero mi condena a esta invasión y la gente tiene que saber que hay una condena muy clara por parte del Ayuntamiento», subrayó.
El regidor insistió también en la perspectiva global que requiere la actual situación y quiso dejar clara su intención de huir de tomar decisiones en caliente o de manera unilateral. Por ello, estableció que la línea que seguirá será la que marque el propio Gobierno central, siempre dentro de lo que establezca la Unión Europea que «deben ser las relaciones culturales que se mantienen a partir de ahora con Rusia».
Noticia Relacionada
De la Torre, eso también quedó claro, no ve por ahora con buenos ojos desprenderse de la pinacoteca instalada en el espacio de la Tabacalera y sugirió que espera una resolución pronta del conflicto. «Creo que el museo ha sido bueno para la ciudad y también puede ser bueno para las futuras relaciones entre España y Rusia», dijo. Además, insistió también en que el espacio museístico «es un museo municipal y un museo ruso».
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Málaga mantiene un acuerdo con el Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo por el que la ciudad abona al museo 400.000 euros al año por el uso de sus colecciones para las exposiciones que pueden verse en Tabacalera. Esa cantidad se va pagando en función de las muestras que van pasando por Málaga hasta llegar al montante anual. De la Torre admitió que en este sentido aún no se pueden calibrar bien los efectos que tendrán las sanciones que se han impuesto a los bancos rusos, pero sí admitió que, de persistir en el tiempo, se pondría en riesgo el futuro del Museo Ruso en Málaga. «Hay una cuestión, que son las sanciones. Si siguen, ¿con qué bancos hacemos las transferencias?, se preguntó el alcalde. En el caso de que esos ingresos puedan seguir fluyendo, ya que algunos bancos rusos se han excluido de las sanciones, el Museo de San Petersburgo es una institución rusa. Lo que significa que cualquier abono acabará engrosando las cuentas de la Federación Rusa. No obstante, De la Torre subrayó de nuevo que mucho va a depender de las decisiones globales que tome la Unión Europea en torno a las relaciones culturales que se deben mantener con Rusia.
También se abordaron las tensiones que se están viviendo por el posicionamiento de los consejeros dominicales de la Fundación Unicaja en el consejo de Unicaja Banco y del propio presidente de la Fundación, Braulio Medel, a favor de Liberbank, lo que está permitiendo que Unicaja pierda el mayor peso y el control de la gestión. «Mi respaldo personal lo tiene Manuel Azuaga», aseguró De la Torre, que también pidió comprensión por que este tipo de asuntos «se resuelvan por la vía que se tengan que resolver y no por la vía del debate público». En este sentido, reiteró que «yo hago un voto por un Unicaja Banco potente, con crecimiento a nivel nacional, pero con sus raíces malagueñas y andaluzas», agregó el regidor.
Por último, De la Torre también se refirió a Alberto Núñez Feijóo. El presidente de la Xunta de Galicia se postula a suceder a Pablo Casado como líder nacional del Partido Popular. El alcalde de Málaga le ofreció su respaldo: «Creo que es un magnífico presidente. Lo ha demostrado ganando elecciones. Yo creo que a partir de ahora va a haber un PP más cohesionado y con más estrategias de alternativa», concluyó el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.