Ruiz Escudero y Aguirre. ÑITO SALAS

Aguirre dice que la sanidad pública y la privada son complementarias en beneficio del paciente

El consejero de Salud de la Junta destaca que lo importante es sumar recursos sanitarios «vengan de donde vengan»

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 17 de diciembre 2021, 15:53

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, considera que la sanidad pública y la privada son complementarias y buscan el beneficio del paciente, según ha dicho este viernes en un encuentro organizado por Bidafarma y SUR, que ha estado ... moderado por el director del diario, Manuel Castillo. «Lo importante es sumar recursos vengan de donde vengan», ha asegurado Aguirre, que ha compartido el debate con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.

Publicidad

A juicio de Jesús Aguirre, «la sanidad es única», por lo que cree que es un error confrontar a la pública con la privada. «Lo que hay que hacer es sumar recursos en beneficio de los pacientes», ha destacado. Y ha añadido: «El modelo sanitario andaluz es público y se potenciará; si hay que implementarlo con conciertos con la sanidad privada se hará», ha indicado el consejero de Salud, quien ha garantizado que la gestión sanitaria («de las batas blancas») de los nuevos hospitales del SAS que se abran en Andalucía, entre ellos el de Málaga, será de gestión pública.

El consejero de Salud ha puesto como ejemplo de la colaboración entre el sector público y el privado el acuerdo alcanzado con la cooperativa Bidafarma, encargada del almacenaje, conservación y distribución en Andalucía de las vacunas contra el Covid, modelo de actuación que Aguirre ha calificado de ser un éxito.

El máximo dirigente sanitario andaluz ha incidido en el incremento que la Junta ha destinado a la sanidad en dos años y medio al pasar la cantidad destinada en el PIB del 6,1 al 7,4 por ciento, lo que ha supuesto un aumento de la inversión en unos 3.000 millones de euros.

Mejorar la atención primaria

Aguirre ha explicado que la Consejería de Salud tiene en marcha un plan para mejorar la atención primaria, que es la que está soportando el impacto de la sexta ola de la pandemia y lleva a cabo el proceso de vacunación. «La atención primaria es pública y se gestiona de forma pública», ha indicado, y ha subrayado que la Junta ha logrado reducir la lista de espera quirúrgica, actuación que, además de por el gran trabajo realizado en los hospitales públicos, se ha conseguido con conciertos con centros privados.

Publicidad

Por su parte, Ruiz Escudero ha señalado que de los 35 hospitales que tiene la Consejería de Sanidad de Madrid, cinco son de gestión pública-privada. «Y vamos a continuar con ese sistema porque es un modelo de éxito y estamos contentos con él», ha manifestado. A ese respecto, ha reseñado que de ese modo se reducen costes, se logran buenos indicadores de salud y se consigue la satisfacción de los profesionales. «Lo importante es contar con una sanidad de calidad en vez de entrar en el debate de si la pública es mejor que la privada», ha afirmado Ruiz Escudero y ha dejado claro: «Nosotros creemos en la colaboración pública-privada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad