Borrar
Enrique Ruiz Escudero, Jesús Aguirre y Manuel Castillo. Foto: ÑITO SALAS / Vídeo: Pedro J. Quero

El consejero de Salud asegura que la variante Ómicron será la predominante en 10 o 15 días

Es una cepa mucho más contagiosa que «ojalá sea poco virulenta», dice Aguirre en un debate organizado por Bidafarma y SUR con participación del consejero de Sanidad de Madrid

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 17 de diciembre 2021, 13:43

La variante Ómicron del coronavirus, detectada a finales de noviembre en Sudáfrica y que ya está presente en infinidad de países, se espera que sea la predominante en 10 o 15 días, ocupando el lugar que ahora tiene la cepa Delta. Así lo ha dicho este viernes el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en un debate sobre la sanidad pública organizado por Bidafarma y SUR.

El encuentro, en el que también ha participado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha sido moderado por el director de SUR, Manuel Castillo, en el hotel NH. La presentación ha corrido a cargo de Leandro Martínez Carrasco, miembro del consejo rector de Bidafarma y presidente de Asecofarma.

Aguirre ha indicado que la variante Ómicron es mucho más contagiosa, algo que se nota en el incremento de la incidencia acumulada (IA) de casos de Covid, y ha señalado que «¡ojalá sea poco virulenta!» El consejero de Salud y Familias, ante el aumento de contagios en esta sexta ola de la pandemia y la inminencia de las fiestas navideñas, ha pedido a la población mucha prudencia y responsabilidad individual para frenar la transmisión del virus. Y ha animado a vacunarse cuanto antes a los 460.000 andaluces que aún no lo han hecho, ya que es la mejor forma de enfrentarse al avance del SARS-CoV-2 y lograr que haya menos ingresos hospitalarios y muertes. Así, ha destacado que los no vacunados tienen 9,12 veces más riesgo de ingreso hospitalario si se contagian que los vacunados. «La vacuna es la mejor arma que tenemos ahora».

Andalucía no tiene previsto aplicar de momento medidas restrictivas, pero apela a la responsabilidad y a la prudencia

Aguirre ha manifestado que de momento no hay previsto aplicar medidas restrictivas en Andalucía, aunque ha anunciado habrá algunos distritos y zonas de salud que pasarán del nivel 0 de alerta al 1 ante el aumento de la tasa de contagios, ya que el ritmo de crecimiento de las hospitalizaciones en planta y en las unidades de cuidados intensivos (UCI) es más lento que el de la incidencia, por lo que la presión que tienen los hospitales es menor al sufrido en olas anteriores de la pandemia. Igualmente, ha manifestado que espera que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dé el visto bueno a que haya que presentar el pasaporte Covid para acceder a los locales de ocio nocturno y a los establecimientos de restauración, algo que ya sucede para entrar a los centros sanitarios y a las residencias de ancianos (después de que Aguirre hiciera esas declaraciones se ha sabido que el TSJA ha autorizado la petición de la Junta sobre el pasaporte Covid).

El dirigente sanitario andaluz, además de defender la importancia de la vacunación, ha recalcado que es fundamental utilizar la mascarilla en las zonas de interior e, incluso, en el exterior, puesto que con el ascenso de la presencia de personas por la calle, en la Navidad será muy difícil mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. Asimismo, ha recordado la conveniencia de ventilar los espacios cerrados y mantener una buena higiene de manos.

Respecto a la variante Ómicron, el consejero de Sanidad de Madrid ha dicho que es hasta un 70 por ciento más contagiosa, pero que hasta el momento provoca casos más leves. Ruiz Escudero ha subrayado que la aparición de la sexta ola, como ya sucedió con la quinta, ha sorprendido. El comportamiento que está teniendo el virus es «explosivo» y va de norte a sur de España. «Establecer dogmas con el coronavirus es un error; siempre llegará como algo peor de lo que pensamos», ha significado el máximo dirigente de la sanidad madrileña, que ha dejado claro que ahora los más vulnerables ante el Covid son los no vacunados y los pacientes inmunodeprimidos, por lo que es prioritario protegerlos.

Ruiz Escudero, a pesar del aumento de los contagios en esta sexta ola de la pandemia, considera que «no tiene sentido establecer restricciones» de horarios y de aforos por el elevado número de personas que están vacunadas en España contra el coronavirus, aunque sí ha apelado a la responsabilidad individual para frenar la expansión del SARS-CoV-2.

Vacunación infantil

Ambos consejeros, en relación con la vacunación infantil contra el Covid, han lanzado un mensaje de tranquilidad a los padres y han hecho hincapié en la absoluta seguridad de la vacuna que se está poniendo. «Hay que vacunar a los niños con celeridad para contener la pandemia», han subrayado Aguirre y Ruiz Escudero. La mayor incidencia de coronavirus se da en el grupo de edad de 5 A 11 años. Aunque la enfermedad suele cursar de forma leve en los menores, el uno por ciento de los que se contagian son hospitalizados y de ellos, del 15 al 20 por ciento acaban en la UCI, ha comentado el dirigente sanitario andaluz.

Por otro lado, tanto Jesús Aguirre como Enrique Ruiz Escudero han criticado al Gobierno de Pedro Sánchez y al Ministerio de Sanidad por no haber sacado adelante una ley de pandemia que hubiese establecido unas normas comunes y homogéneas contra el Covid y hubiese dado seguridad jurídica a la hora de aplicar medidas. «El Ministerio de Sanidad nos dio las competencias, pero no las herramientas para aplicarlas por la falta de una norma legislativa clara. Ese ha sido el gran fallo de la cogobernanza», ha asegurado Aguirre.

Para Ruiz Escudero, España como nación no ha dado una respuesta constructiva ante la pandemia. «En la cogobernanza, si haces lo que dice el Gobierno estás cogobernando, pero si no lo haces, te consideran una comunidad hostil», ha afirmado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que ha acusado el Gobierno de haber metido demasiado componente político en la pandemia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El consejero de Salud asegura que la variante Ómicron será la predominante en 10 o 15 días