

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Etxebarria
Lunes, 17 de febrero 2025, 21:35
En una rueda de prensa en la embajada española en París, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado esta tarde que «se abre una ... oportunidad» para acabar la guerra en Ucrania ahora que «la administración estadounidense ha dado los pasos para que empiecen las conversaciones de paz».
No obstante, tras la reunión con el resto de líderes europeos citados de urgencia por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Sánchez ha señalado que un posible acuerdo «no puede ser un cierre en falso», y que eso «significa que debe contar con una participación activa de la Unión Europea y de Ucrania». Además, el líder del PSOE apostilla: «Tenemos que quitarnos la sensación de subestimarnos a nosotros mismos».
Aunque Sánchez ha defendido que se movilicen fondos europeos para invertir en defensa, no se ha mojado sobre si España, uno de los países de la OTAN con un menor gasto militar, debe acelerar en sus planes de llegar en 2029 al 2% del PIB. Sí ha afirmado, no obstante, que la seguridad en la UE debe ser considerada como «un bien público» y que, por tanto, «necesitamos articular mecanismos mancomunados de la Unión Europea para poder financiar y aumentar nuestra capacidad de seguridad y de defensa».
El presidente ha insistido en que los estados miembros y las instituciones comunitarias deben afrontar el «debate sustantivo» sobre cómo se financia esa «mayor necesidad de inversión en seguridad y defensa» ante el nuevo escenario geopolítico y la «amenaza» de Putin en Ucrania. Además, ha subrayado que la propuesta de flexibilizar las reglas fiscales para el gasto en esta materia es una noticia «positiva», pero no «suficiente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.