

Secciones
Servicios
Destacamos
Siempre se ha dicho que Berlín va por libre, social y políticamente, respecto al resto de Alemania. Y en las elecciones generales celebradas este domingo ... lo volvió a demostrar. Mientras gran parte de los votantes daban su apoyo al ganador de los comicios, Friedrich Merz, al frente de la coalición conservadora (CDU/CSU) y al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que se convertía en la segunda fuerza política del país duplicando sus últimos resultados electorales, los residentes en la capital germana otorgaban el 19,9% de los votos a La Izquierda: ocupará 64 escaños en el Bundestag. El mundo al revés.
El partido de extrema izquierda logra duplicar sus resultados de las elecciones de 2021. Tras esta formación, que en los últimos comicios se situó en cuarta posición, ha quedado la conservadora Unión Democristiana (CDU) del actual alcalde Kai Wegner, que registró un aumento de un punto porcentual: de un 17,2% a un 18,3%, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral alemana.
En tercer lugar se sitúan Los Verdes, cuya participación en el Gobierno de coalición de Olaf Scholz también les ha pasado factura en la capital. Han registrado una caída del 22% al 16,8%. Pese a no ser de las fuerzas más votadas, la AfD ha logrado un avance significativo en Berlín. Ha subido del 9,4% al 15,2%. En el distrito electoral de Marzahn-Hellersdorf (este) se alzó con la victoria, con un 29,5%.
El partido de ultraderecha llegó a superar por una décima al Partido Socialdemócrata (SPD), que bajó de un 22,2% al 15,1%. Para el partido de Scholz, este resultado supone una derrota histórica, puesto que tras haber obtenido la mayoría de votos en Berlín en las últimas elecciones federales, ha caído al quinto puesto, registrando su peor resultado en la capital desde la reunificación en 1990.
¿Y qué ha votado el resto de Alemania? La AfD ha ganado las elecciones en los cinco estados federados ubicados en el este de Alemania. En Turingia obtuvo su mejor resultado con un 38,6%. En Sajonia ha logrado un 37,3; en Alta Sajonia, un 37,1; en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, un 37; y en Brandenburgo, un 32,5. El partido antiinmigración, que está siendo monitoreado por los servicios de Inteligencia como un grupo extremista, ha obtenido cerca del doble de votos que el bloque conservador.
En Baviera (sureste), la Unión Social Cristiana (CSU) bávara se ha convertido en el partido más fuerte durante la jornada electoral, al hacerse con el 37,2% de los apoyos, obteniendo así cinco puntos porcentuales más que en los comicios de 2021. Entonces cayó hasta un 31,7 por ciento, su peor resultado. Sin embargo, a pesar de la clara victoria, el partido esperaba superar el 40% de los votos, pero el resultado no ha cumplido sus propias expectativas, según ha informado la agencia de noticias dpa.
Mientras tanto, AfD ha duplicado su porcentajes de votos hasta alcanzar el 19%. En tercer lugar se encuentran Los Verdes que, a pesar de las pérdidas, han superado a los socialdemócratas. Los Verdes, con un 12%, superan en cuatro décimas a la formación de Scholz en la región, después de perder más de seis puntos porcentuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.