PP, PSOE y Con Ronda, entre IU, Podemos y Más País; las formaciones que cuentan con representación municipal en el Ayuntamiento rondeño, con el PP en el gobierno y el resto de los grupos políticos, en la oposición; se han puesto de acuerdo para pedir a la Junta de Andalucía que dote al Hospital de la Serranía de Ronda de dos TAC de última generación, ya que el equipamiento actual se avería regularmente y los usuarios se ven obligados a desplazarse a otros centros, con el consecuente desplazamiento, o a pagar de sus bolsillos esta prueba, como el caso que hizo público Ana Tenorio, que con un tumor benigno en el cerebro, que necesita vigilancia, acudió a las Urgencias de este hospital cuando el TAC estaba fuera de servicio. Lo hizo con dolores de cabeza, mareos y náuseas, le dijeron que necesitaba un TAC urgente pero que no se lo podían hacer porque estaba roto. Se fue al hospital de Villamartín y, finalmente, a una clínica privada en Arcos de la Frontera, pagando en torno a 400 euros.
Publicidad
Así, PP, PSOE y Con Ronda aprobaron este lunes una moción presentada por la Plataforma en defensa de la salidad pública y de calidad en Ronda y la Serranía, un documento en el sentido de esta demanda ante el Gobierno andaluz, en el que también se insiste en que el actual TAC está alcanzando el final de su vida útil.
Los portavoces del PSOE y Con Ronda, Francisco Cañestro y Fran Sancho, respectivamente, suscribieron la citada moción. Cañestro también demandó, entre otros, que se cuente con un helipuerto en el Hospital disponible las 24 horas. Sancho, por su parte, defendió a la Plataforma e insistió en que esta demanda se viene produciendo desde hace tiempo.
La edil del PP Cristina Durán, actuó este lunes como portavoz de su grupo político y dijo que, paralelamente a la aprobación de esta moción, se ha mantenido contacto con la gerencia del Hospital, desde la que explicaron que para este órgano, para la consejería de Salud y para el Servicio Andaluz de Salud (SAS), para la Junta, en definitiva, «es una prioridad» este segundo TAC para el Hospital. Explicaron que el actual está en vida útil y que se cuenta con un plan de contingencia para garantizar la atención, en caso de avería, a los pacientes, con, incluso si fuese necesario, el traslado a otros hospitales en helicóptero.
«Este segundo TAC tiene un coste elevado, no puede realizarse de un día para otro. Se está estudiando una alternativa desde el Hospital para que, en caso de avería, los usuarios no se tengan que desplazar distancias tan largas», insistió Durán, que continuó subrayando que la adquisición de este equipamiento se enmarca en el plan de mejoras tecnológicas del SAS y para garantizar la transparencia, se deben seguir determinados pasos de cara a esta inversión.
Publicidad
Igualmente, la edil popular manifestó que desde el Hospital le trasladaron que el mismo cuenta con el espacio y el personal necesarios para implantar este segundo TAC, que no sería necesaria, por tanto, una reestructuración profunda.
Durán también recordó las últimas mejoras que se han hecho en el Hospital relacionadas con su servicio de radiodiagnóstico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.