El alcalde, Manuel Barón, junto al jefe de la Policía Local, Francisco Alcántara. A. J. G. | Vídeo: Pedro j. quero

Antequera será más contundente si en cinco días no baja el nivel de contagios de coronavirus en la ciudad

Se ordena a la Policía Local a un mayor control de la distancia de las terrazas

Jueves, 29 de octubre 2020, 18:08

Límite martes 3 de noviembre. Es la fecha que el alcalde de Antequera, Manuel Barón, anuncia como la ideal para que baje el aumento de contagios de los últimos días (ahora mismo una tasa del 412,12 casos por 100.000 habitantes), por lo ... que mientras pide a la Policía Local que igile el cumplimento de las distancias en terrazas y a la empresa de limpieza que intensifique la desinfección de zonas concurridas.

Publicidad

«Si en los primeros cinco días los datos de evolución de los contagios no se reducen de manera considerable, se estabilizan o aumentan automáticamente, pasaríamos a otra fase de implantación de medidas que conllevaría ya el cierre de determinadas instalaciones públicas dentro del ámbito cultural, deportivo, social y administrativo dentro de las propias competencias que tiene el Ayuntamiento de Antequera«, expone Barón.

Desde hace diez días se está incrementando el número de casos en la ciudad, pasando de los 470 a los 607 actuales, con unas estadísticas que duplican en porcentaje a las de Málaga capital. De ahí que junto a poblaciones como Cuevas de San Marcos o Teba, Almargen, Campillos o Sierra de Yeguas, haya llevado a la Junta de Andalucía a cerrar cada municipio de la Comarca de Antequera.

«Las medidas que ha tomado la Junta de Andalucía son unas medidas que entendemos que pueden llegar a restringir el aumento y repuntes de los contagios que ha habido en estas dos últimas semanas en nuestra zona, en el término municipal de Antequera y en la comarca de Antequera», asume el primer edil.

Mientras espera que bajen con las medidas de los gobiernos de Madrid y Sevilla, «vamos a seguir incrementando medidas de higienización y desinfección de zonas públicas y de acceso público notorio como son: hospital, residencias de mayores, centros educativos y demás edificios públicos y acceso a los mismos por parte de la empresa municipal de Aguas del Torcal«.

Publicidad

En cuanto a la situación del Hospital Comarcal de Antequera, según los datos de este jueves por la mañana, se encuentran «25 pacientes en planta, cinco en UCI y dos de ellos intubados». Barón vuelve a resaltar que «hablo todos los días con la gerente y ahora mismo está todo controlado en el hospital y los recursos están disponibles y son suficientes y con mucha fuerza. Tenemos que ser fuertes, responsables y transmitir la fuerza y responsabilidad a toda la población».

Sobre las residencias de mayores en la localidad, el regidor señaló: «No tengo datos». Tras el brote registrado en la residencia del Conde de Pinofiel, hay incertidumbre por lo que pasa en su interior, donde se ha tenido que medicalizar y se lamentan dos defunciones como mínimo y un alto número de contagios entre los residentes y personal.

Publicidad

Por otro lado, en las terrazas de los bares se va a establecer «que se cumpla la distancia como siempre se ha hecho, pero especial vigilancia para que se produzca un verdadero distanciamiento de las sillas y mesas de una terraza». Si no se cumplen las distancias establecidas de un metro y medio entre sillas de una mesa y otra se le reducirá a la mitad y si se incumple por segunda vez se clausurará.

La Policía Local ha sumado 387 infracciones desde el inicio de la pandemia y espera las instrucciones de las nuevas restricciones en el BOJA sobre usos de espacios públicos.

Así, el jefe de la Policía Local, Francisco Alcántara, ha expuesto que desde que comenzó la pandemia «en todo este tiempo han sido numerosas las infracciones que se han detectado y denunciado a los diferentes órganos competentes, así en el primer espacio fueron 176, en el segundo 83 y en el tercero 128». Ante el inicio del cierre de la ciudad, «nos coordinaremos con la Policía Nacional para intentar llegar al máximo número de sitios en esa actividad vigilante para que no se queden zonas sin cubrir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad