Borrar
El chupete de la menor fue encontrado entre las dos máquinas expendedoras de billetes que hay en la estación. : Jon A. Sedano
La jueza ordena a la Guardia Civil que investigue las pruebas solicitadas por la familia de Lucía

La jueza ordena a la Guardia Civil que investigue las pruebas solicitadas por la familia de Lucía

La magistrada insta a los agentes a que recaben todas las imágenes de cámaras de seguridad en los alrededores de la estación o del lugar donde se halló el cuerpo

Juan Cano y Jon Sedano

Málaga

Jueves, 7 de septiembre 2017, 00:30

La jueza que investiga la muerte de la pequeña Lucía Vivar ha ordenado a la Guardia Civil que practique las pruebas solicitadas por la familia, que ha entregado en el juzgado una serie de informes y escritos pidiendo que las pesquisas se amplíen sobre una serie de extremos y aportando nuevos testigos a la causa. Los padres de la niña mantienen su escepticismo sobre la que desde el principio ha sido la principal hipótesis del suceso: que la niña se marchó de la estación de Pizarra sobre su propio pie, caminó más de cuatro kilómetros sola por las vías y finalmente se acurrucó entre los raíles, donde fue golpeada por el primer tren de la mañana del 27 de julio.

En el auto, fechado el 30 de agosto, la titular del Juzgado de Instrucción número 10 resuelve de una tacada los tres escritos presentados por la abogada Ana Belén Ordóñez, del despacho Ley 57, que representa a la familia en el proceso. Además de incorporar a la causa los testigos e informes aportados por los padres, la magistrada ordena a la Guardia Civil que investigue la mayoría de las pruebas que ellos pedían para aclarar las circunstancias del suceso.

Así, la jueza ha ordenado a los investigadores de la Benemérita que le remitan las grabaciones de las cámaras de seguridad de una gasolina BP que está en una de las posibles rutas de salida desde la estación, así como las de un almacén de construcción que está junto a la misma, al inicio de las vías, en el camino que supuestamente –según la versión oficial– tomó la menor al separarse de sus primos, con los que minutos antes jugaba en la terraza del bar.

Última imagen

El auto de la magistrada va incluso más allá y, tal y como pedía la familia, ha pedido a los agentes que recaben «todas las grabaciones que pudieran existir de las vías del tren y de sus alrededores, desde el lugar donde desapareció la menor y el lugar donde fue hallada», según recoge literalmente la resolución.

Hay que recordar que la última –y única– imagen de Lucía la captó una de las tres cámaras que Adif tiene instaladas en la estación de Pizarra. En el vídeo, que dura 12 segundos, se observa a la niña en el último tramo del andén –recorrió la primera parte corriendo y la última, andando– hasta desaparecer, a las 23.35 horas, tras la caseta de electricidad que da inicio a las vías del tren. Al respecto, la jueza pide que se intente mejorar, si es posible, la calidad de esas imágenes.

La familia también había solicitado al juzgado que se siguiera la pista del chupete de Lucía, que fue encontrado por después de su desaparición en el andén, aunque en sentido contrario al camino que supuestamente tomó la niña al alejarse de sus padres, que celebraban santa Ana en el bar de la estación. En sus declaraciones ante la Guardia Civil, el progenitor resaltó que la pequeña nunca se separaba de su chupete, de ahí que a sus familiares siempre les extrañó que se desprendiera de él y recorriera los 4.200 metros que, según la teoría oficial, hizo aquella noche.

La familia de Lucía ha solicitado que se tome declaración a tres posibles testigos

El chupete fue hallado justo debajo de un banco que está entre las dos máquinas expendedoras de billetes que hay en la estación. La familia, a través de su abogada, solicitó que la Guardia Civil comprobara si las cámaras de seguridad que están instaladas dentro de estas máquinas pudieron filmar cómo llegó hasta allí el chupete. La jueza ha pedido a la Benemérita que verifique si existe dicha grabación. SUR ha podido comprobar que estos dispositivos tiene un panel metálico de seguridad que se baja al cerrarse la última venta de billetes, poco después de las once de la noche.

Tres posibles testigos

Por último, la magistrada también ha ordenado a los investigadores que tomen declaración a tres posibles testigos que han llegado hasta la familia a través de la cuenta de correo electrónico –sosluciavivar@gmail.com– que se creó para canalizar la colaboración ciudadana, de manera que cualquiera pudiera aportar a los padres información o pistas susceptibles de ser investigadas. También ha pedido a los agentes de la Guardia Civil que interroguen a un hombre que suele vivir «pegado a las vías del tren» por si vio o escuchó algo esa noche.

La jueza ha pedido a la Guardia Civil que intente mejorar la calidad de las imágenes de las cámaras

Únicamente, la jueza ha rechazado que se vuelva a tomar declaración a un bombero que participó en la búsqueda con un perro de venteo así como otras gestiones relativas a las cámaras de videovigilancia al entender que «no ha lugar» porque esas pruebas ya habrían sido practicadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La jueza ordena a la Guardia Civil que investigue las pruebas solicitadas por la familia de Lucía