Viajeros en un atestado Cercanías, que necesita ampliar capacidad. Migue Fernández

Los retos del transporte en la Gran Málaga: carriles bus, metro y tren y un gran intercambiador

18,4 millones de de viajes se hicieron con la tarjeta del Consorcio, al que inexplicablemente aún no se ha sumado el Cercanías

Domingo, 17 de marzo 2024, 10:32

De los 99,2 millones de viajeros que se mueven por la Gran Málaga, 18,4 millones usan la tarjeta del Consorcio, cuyo uso está disparado. Uno de cada 5 viajeros en la provincia usa el título. Pero en realidad sólo había un potencial de ... uso sobre 70.61 millones de viajes por lo que en realidad su implantación es del 26%. Y es que, por ejemplo y de manera inexplicable Renfe Cercanías todavía no está en el organismo.

Publicidad

En el metro, 5,6 millones de viajeros fueron con tarjeta consorcio. Es un dato muy importante, pues implica el 41,17% de los viajes en suburbano.

En el caso de la EMT, son 2,5 millones los viajes realizados con el título metropolitano, lo que representa un 6%.

Los datos de este título son de récord y superan un 55% a los del año 2022. Son un refrendo, uno más de la necesidad de afrontar infraestructuras nuevas para atender a la gran demanda de movilidad en la Gran Málaga.

Andalucía, entre las que más bonifican

La consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz ha expuesto que este repunte de la demanda obedece, sobre todo, a la puesta en marcha de medidas como los descuentos con la tarjeta verde del Consorcio y la nueva Tarjeta Joven de Transporte, creada en 2022 y que ya han solicitado más de 30.000 jóvenes malagueños, unido al mantenimiento de las bonificaciones adicionales. «Andalucía es, con un 60%, de las pocas comunidades que alcanzan un porcentaje de bonificación tan alto», ha resumido.

Publicidad

De su Consejería depende trazar nuevos carriles bus-VAO. Ya instaló uno en el ramal de acceso al PTA y está adjudicado el proyecto y obra del tramo entre el Clínico y Comisaría, que ejecutará Sando.

También debe impulsar los estudios dentro del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, los estudios que determinen si hay que llevar el metro hacia Ciudad Jardín, PTA, Palo y Rincón, si se usa tren o si se opta por metrobús.

Los Tilos y Muelle Heredia, instalaciones insuficientes

De su departamento también depende en parte la nueva estación intermodal que el Ayuntamiento de Málaga planea en la Explanada de Renfe, dado que las de los Tilos y la subestación de Muelle Heredia, que gestiona la EMT, son insuficientes.

Publicidad

Fomento también debe renovar el mapa de concesiones de bus interurbano, un proceso que salió a concurso en septiembre y que contabiliza 21 trámites burocráticos desde entonces sin que se haya adjudicado.

Del Gobierno central depende la ampliación del Cercanías (en fase de estudio) y el carril bus-VAO en la A-7 desde Guadalmar, que lleva 15 años en tramitación. Y, por supuesto, el tercer carril de entrada a Málaga por el Este, en estudios iniciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad