Borrar
El alcalde, Félix Lozano, en la estación del Cercanías C2 de Pizarra. Julio Portabales
Félix Lozano, alcalde de Pizarra: «Tenemos un plan para construir 1.500 viviendas nuevas»

Félix Lozano, alcalde de Pizarra: «Tenemos un plan para construir 1.500 viviendas nuevas»

El aumento de la construcción y los habitantes del municipio simboliza la fuerte expansión del área metropolitana hacia el interior

Ignacio Lillo

Málaga

Domingo, 23 de febrero 2025, 00:19

El municipio que mejor simboliza la expansión de la Gran Málaga hacia el interior es Pizarra. Los mil habitantes que ha ganado en los últimos años suponen el 10% de su población total, que ya ronda los 10.200 según el último Padrón (casi 10.800, según el Ayuntamiento). Y esto es sólo el principio, pues a este ritmo, las 1.500 viviendas que se han proyectado es muy probable que se quedarán cortas. Su alcalde, Félix Lozano, analiza las claves del éxito.

-Cada vez más parejas jóvenes de Málaga capital eligen Pizarra para vivir, ¿por qué?

-Es cierto que la demanda es cada vez mayor. Málaga está de moda y eso se va extendiendo a los pueblos. Hay promotoras y constructoras que se están interesando por comprar y desarrollar suelo en Pizarra. Cada vez más gente ve que un pueblo tiene una calidad de vida distinta a la ciudad. Y al final, si queremos ciudad, en cuestión de 20 minutos la tenemos.

-Pizarra tiene la ventaja de estar conectado con la capital mediante el Cercanías. 

-La conexión con el Cercanías además tiene algo muy importante en Pizarra, y es que nuestra estación está a dos minutos andando del centro del pueblo. Sin exagerar, en dos minutos estás en la plaza y en el Ayuntamiento. Eso hace que el tren también atraiga mucho, sobre todo a familias que tienen su trabajo en Málaga, y esas buenas comunicaciones nos permiten vivir allí con calidad de vida. En los pueblos se vive de lujo, y al final tienes los servicios de la gran ciudad muy cerca. Esto nos da un valor añadido y ahí es donde estamos trabajando.

«En el momento en que se haga el desdoblamiento de la A-357, a Pizarra le pasará como pasó con Cártama y los Alhaurines, que se disparará»

-En Pizarra ya hay varias promociones de vivienda nueva en marcha.

-En Pizarra tenemos un plan para hacer 1.500 viviendas nuevas en 10 años, que no es una locura. Creemos en el crecimiento sostenible y esa cifra nos da posibilidades de poner los servicios públicos al servicio de la ciudadanía que se venga a Pizarra. Podríamos hacer un crecimiento enorme en menos años pero careceríamos de servicios como colegios e instalaciones deportivas. Entendemos que el centro de salud se nos quedará pequeño. Además, en esta proyección no debemos perder la identidad, no es crecer por crecer, lo que hagamos tiene que consolidar el crecimiento, y que se haga de una manera que no veamos mermados los servicios públicos, ni de los que vivimos ahora ni de los que vengan en un futuro. Estamos encantados de abrirles los brazos y de recibirlos en nuestro pueblo, pero hay que ser exigentes con la calidad de los servicios.

-Esas 1.500 viviendas, ¿en qué horizonte temporal? 

-Fue un planteamiento que hicimos en las pasadas elecciones, que fueron en el año 23, y nos iríamos hasta el año 2033. Este sería el horizonte, aunque tal como se está precipitando todo, al final será mucho antes. Estamos teniendo un boom en la zona del Olivar y en cuestión de seis meses nos han pedido unas 40 licencias de obra mayor para construir. Además, acabamos de desbloquear dos promociones con 63 viviendas que se iniciaron en 2008 a cargo de Sareb. De estas, 30 se van a dedicar a alquiler social, y las otras 33 a la venta, pero con precios económicos. Una vivienda con 100 metros cuadrados puede estar en torno a los 130.000 euros. Luego, tenemos varias promociones que ya están en marcha. Una está en el camino de la Ermita, con 65 viviendas. En el sector de Casablanca van 750, y en el sector que conocemos como el Vértigo Verano (por una antigua discoteca) irán unas 20 viviendas y zonas comerciales, porque está en la entrada al pueblo. Si nos vamos a la barriada de Cerralba, ya se están construyendo 20 viviendas privadas, y 250 irán en otro sector. En Zalea se contemplan unas 400, pero esto va un poco más retrasado porque está en un área de oportunidad, de dos millones de metros cuadrados, donde queremos generar empleo para que la gente no tenga que irse a Málaga a trabajar y así cerramos el círculo. De las 1.500 viviendas previstas, 300 serán de VPO.

«Cada vez más gente ve que un pueblo tiene calidad de vida, y al final, si queremos ciudad, en 20 minutos en tren la tenemos»

-Las estadísticas del INE reflejan que la población ya está subiendo.

-Estuvimos estancados en los 7.000 habitantes y hasta los 8.000 pasaron muchos años, pero ahora llevamos un repunte. El crecimiento está siendo de media de 250 a 300 habitantes por año. El pasado ya conseguimos alcanzar la meta de los 10.000, que es significativo. El certificado que tengo del secretario-interventor es de 10.780 habitantes.

-¿Cuál es el mayor escollo para el desarrollo de Pizarra?

-El único 'handicap' que veo ahora mismo y que frena un poco es el precio actual de la construcción, que está por las nubes. No obstante, en Pizarra es más barato construir que en ningún lado, y una casa con una parcela de 200 metros cuadrados, con un gran patio y tres o cuatro habitaciones, incluso una pequeña piscina, hablamos de 200.000 a 220.000 euros. El otro es el desdoblamiento de la autovía A-357. En el momento en que empiece esa obra a Pizarra le pasará como pasó con Cártama y los Alhaurines, que se disparará. Tenemos noticias de que muy pronto podrán empezar.

«En Pizarra una casa con una parcela de 200 metros cuadrados, con un gran patio y tres o cuatro habitaciones, incluso una pequeña piscina, hablamos de 200.000 a 220.000 euros»

-Pero los precios ya están subiendo.

-Las parcelas están baratas: una de 125 m2 tiene un precio medio de 35.000 a 40.000 euros, dependiendo de la zona. El problema es que el precio de la construcción está como está, los materiales tienen el precio que tienen. Ahí estamos intentando trabajar en una economía de escala, si en vez de una vivienda somos capaces de hacer 20, el precio se podrá abaratar mucho.

-Este desarrollo es posible gracias a que el PGOU de Pizarra está en vigor.

-Sí, se aprobó en el año 2011. Me gusta reconocer los trabajos que otros equipos de gobierno han hecho, y el equipo anterior aprobó el Plan General que es el que nos permite tener suelo urbanizable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Félix Lozano, alcalde de Pizarra: «Tenemos un plan para construir 1.500 viviendas nuevas»