Borrar
Carla Simón también conmueve a Málaga con 'Alcarrás': «Puedes perder la tierra, pero si algo no pierdes es a la familia»

Ver fotos

Migue Fernández
Sección Oficial Fuera de Concurso

Carla Simón también conmueve a Málaga con 'Alcarrás': «Puedes perder la tierra, pero si algo no pierdes es a la familia»

La directora vuelve a tirar de su memoria personal para firmar un retrato digno de una pequeña agricultura en crisis en la película que conquistó a la Berlinale

Sábado, 19 de marzo 2022, 13:23

Hubo aplausos, muchos, antes, durante y después de la rueda de prensa. No era ninguna sorpresa, Carla Simón llegaba a Málaga tras la proeza de haber ganado el Oso de Oro de Berlín. Aquella directora desconocida que hace cinco años emocionó con 'Verano 1993' juega hoy en otra liga. Pero eso no restó ni un ápice de emoción a su reencuentro con el festival. Al contrario. Carla Simón y su 'Alcarrás' conmovió con su retrato digno de una agricultura en crisis, una película en la que vuelve a tirar de su memoria personal para construir algo universal. Con una convicción: «Puedes perder la tierra, pero si algo no pierdes es a la familia».

Y esa sensación de familiaridad, de intimidad y cercanía es la que desprendió el equipo de 'Alcarrás', que presentó la cinta en sección oficial fuera de concurso. Arropada por el amplio reparto de actores no profesionales del filme, con su hermana sentada en primera fila y con guiños a ese embarazo que ya se le empieza a marcar (enseñó barriga en el photocall), Carla Simón habló de una película que, como su ópera prima, bebe de su casa y de sus vivencias. Siempre en catalán e incluso respetando el dialecto que se habla en esa zona de Lleida. «Mis tíos cultivan melocotones en Alcarrás. Es un sitio que conocemos y hemos vivido de cerca. Tenía un deseo muy fuerte de retratarlo, sobre todo a partir del momento en que murió nuestro abuelo. Entonces pones en valor su legado», explicó.

Migue Fernández

Esa primera intuición le sirve a la directora para enseñar la dura realidad del pequeño agricultor. 'Alcarrás' muestra «el duelo» de una familia que tiene que despedirse de la tierra que ha trabajado durante décadas porque su propietario va a convertirla en un huerto solar. «Es lo que está pasando ahora mismo en Alcarrás». Cuenta la directora que quería un final feliz para su historia, porque sus tíos siguen cultivando melocotones y necesita ser optimista. «Pero hablando con ellos -dijo señalando al elenco- ves que no hay esperanza. No hay relevo generacional porque es difícil vivir dignamente y sus padres no quieren que sus hijos se dediquen a eso. Y cada año es peor». Simón hizo un sincero alegato a favor de la «agricultura en familia», porque hay otros modelos de producción masiva más rentables, «pero la tierra no la cuidan mucho». «Es una pena que no nos estamos dando cuenta de la importancia de cuidar al agricultor pequeño», sentenció.

Pero cuando todo se cae, hay algo en lo que Carla Simón tiene una confianza absoluta: «Donde no pierdo el optimismo es en la familia. En un momento de crisis la familia se puede separar, pero vuelve». La suya es una familia grande y también eso lo trasladó a la película con un elenco coral de agricultores reales y personas vinculadas al trabajo de la tierra que buscaron entre las fiestas populares de los pueblos el año antes de la pandemia.

«Soy 'pagès' (campesino en catalán). Trabajar la tierra salía solo, es toda mi vida», decía Jordi Pujol, el padre en la ficción. Al igual que el 'padrí, Josep Abad: «Toda mi vida agricultor y ahora me dan esto». «Es el trabajo que toca y tienes que estar allí», añadía el joven Albert Bosch. Con todos ellos y con los niños de la película, Carla Simón trabajó de forma muy orgánica desde meses antes del rodaje organizando encuentros entre ellos para que fueran estableciendo vínculos casi familiares.

Todo en un entorno muy cinematográfico, en esa naturaleza transformada por el hombre en Alcarrás, pero sin idealizarlo. «Era importante no retratarlo desde el 'outsider' que viene de fuera a decir 'hay qué bonito'. Sino desde dentro. Hay que entender que esto es lo que ellos ven a diario», argumentó. Esa mirada real y tierna conectó de inmediato con Berlín y lo hizo de nuevo en Málaga. Porque hay una verdad: «Todo el mundo tiene familia, todos los países tienen una agricultura en crisis, Había ahí algo más universal y político de lo que habíamos pensado nosotros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carla Simón también conmueve a Málaga con 'Alcarrás': «Puedes perder la tierra, pero si algo no pierdes es a la familia»