Equipo de actores, directora y guionista de la película, en el photocall de esta mañana. Salvador Salas

'De Caperucita a loba' por reírse del mal de amores

Málaga Premiere ·

La comedia de Marta González de Vega para libro y teatro da el salto a la pantalla con una película protagonizada por ella misma, dirigida por Chus Gutiérrez y con José Mota, David Guapo y Martita de Graná en el reparto

Cristina Pinto

Martes, 14 de marzo 2023, 21:36

Cuando Marta González de Vega veía lo que le pasaba a sus amigas con las relaciones amorosas intentaba ayudarles desde el humor. Y esa táctica parecía que funcionaba. «Por eso decidí contarlo, porque veía que a ellas les servía y les hacía reír», aclara la guionista al recordar el año en el que publicó 'De Caperucita a loba', en 2015. Un año después la llevó al teatro -en el que ahora sigue- y en este 2023 la comedia se estrena en la pantalla en una película con ella misma como protagonista bajo la dirección de Chus Gutiérrez y un reparto en el que están José Mota, Elena Irureta, David Guapo, Martita de Graná, Melania Urbina, Antonio Resines, Santiago Segura y Marco Zunino. Y han llegado al Festival de Málaga para estrenarla en Málaga Premiere Sección Oficial Fuera de Concurso.

Publicidad

Noticia Relacionada

Del monólogo que hace en teatro a un grupo de actores que ahora cuentan junto a ella la historia de esta mujer que utiliza el humor para superar las situaciones embarazosas que le suponen las relaciones con los hombres. «Hemos tenido que trabajar mucho porque ya no era hacer tanto monólogo, sino que los personajes ya sí que estaban y contaba con ellos de verdad; no solo con mis reflexiones», concretaba ayer Marta González de Vega al hablar con SUR sobre la película. Ahora tiene a su lado a dos amigas que interpretan Martita de Graná y Melania Urbina, que también se sentaron ayer en la terraza del AC Málaga Palacio para hablar sobre esta nueva película y la importancia de reflejar estas situaciones: «Todos nos podemos sentir identificados con lo que pasa Marta en la película, me han pasado cosas así y he sido la más tonta hasta que aprendí. Ahora todas somos un poco más listas», reflexionó Martita de Graná.

«La película es un viaje de aceptación, de esos en los que toca perder para encontrarse»

José Mota

Actor y humorista

Entre esos hombres que hacen que Marta pase de Caperucita a loba está José Mota, que analizó ayer con este periódico el mensaje del filme: «La película es un viaje de aceptación, de esos en los que toca perder para encontrarse... De saber decir 'me quiero y no necesito a nadie para proyectar en él mi felicidad'». A su personaje le toca pagar los prejuicios que tiene Marta por esos otros hombres: «Ella quiere encontrar lo que ella misma tiene idealizado, pero encuentra a tipos de todas las maneras que en realidad le ayudan a liberarse; en el fondo es como ella dice, si aprendes a reírte de ti serás más fuerte que nadie, habrás encontrado a la loba que llevas dentro y serás invencible», profundizaba José Mota, que valoró a Marta González de Vega «en el top de las tres mejores guionistas de comedia en el país».

Lo decía Melania Urbina cuando se refería a esta nueva producción: «Me encanta porque es una película de mujeres con la directora, guionista, la protagonista... Las mujeres somos el hilo conductor». Aunque Chus Gutiérrez admitía que «cuando nos enamoramos todos somos iguales de tontos, frágiles y susceptibles; lo que pasa es que pensamos que si la protagonista es una mujer está sólo dirigida a ese público».

Un arma para cambiar el chip

Pero David Guapo reconocía que el papel de las amigas es vital para este personaje: «Se complica ella misma también, así que las amigas le aportan mucha coherencia». El 5 de abril será cuando se estrene en cines esta película que se toma con humor muchas situaciones de drama: «Es que es un buen arma para hablar de las cosas más difíciles, llega directamente como un rayo y es mucho más eficaz. Me gusta porque en el teatro ha funcionado, me han hablado muchas psicólogas que han mandado a sus pacientes a ir a ver la obra porque les ayuda mucho. El otro día vino una viuda y me dijo que era la primera vez que se reía en mucho tiempo y que lo agradecía porque esto les ayuda a cambiar el chip», explicaba Marta González de Vega.

Publicidad

Una comedia con nombre propio de mujer «para completar un puzzle que está incompleto, porque la comedia sin la apreciación de la mujer es incompleta y el humor femenino aporta muchas historias nuevas que aún estaban por contar», concluía José Mota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad